Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    • Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Luz y agua: el incremento para los usuarios será sólo de hasta el 20%, a partir de los consumos de mayo

    Luz y agua: el incremento para los usuarios será sólo de hasta el 20%, a partir de los consumos de mayo

    4 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Provincia anuncia nuevas medidas para mejorar la calidad de los servicios públicos.



    Luego de 38 meses sin actualizaciones, y tras un 2020 atravesado por la pandemia Covid- 19 donde el Estado Provincial incrementó significativamente los recursos destinados a garantizar el derecho al acceso a los servicios esenciales (electricidad, agua potable y servicios de redes cloacales) al congelar el precio de las tarifas y prohibir el corte de suministro, este mes anuncia que se dispuso una serie de medidas para mejorar la situación de las empresas, de las familias y mejorar la calidad de los servicios públicos.

    Se recordó en ese sentido que “sigue trabajando junto con el resto de las provincias del Norte Grande para obtener tarifas diferenciales para la región, al tiempo que se trabaja en un programa integral a nivel local que permita seguir llevando adelante obras de infraestructura eléctricas, hídricas y de saneamiento”.

    Sobre la deuda

    El Gobierno provincial precisó que logró una condonación de la deuda de Secheep con Cammesa por un monto de hasta 2.600 millones de pesos, equivalente al 54% de la deuda generada durante los peores meses de la pandemia. Para poner en contexto, a diciembre 2019 la deuda ascendía a 6.200 millones de pesos y a septiembre de 2020 rondaba los 11.000 millones de pesos. El resto será cancelado en un plan a 60 cuotas, con 6 meses de gracia y con una tasa subsidiada equivalente al 50% de la tasa ofrecida en el Mercado Eléctrico Mayorista.

    Esto va a permitir condonar parte de la deuda contraída por los usuarios de Secheep entre marzo y diciembre de 2020, con 60 meses de plazo y tasa subsidiada, aliviando las cuentas de las familias que peor la pasaron en el momento más duro de la pandemia. Sin embargo, resulta necesario actualizar el cuadro tarifario, aunque sin comprometer los ingresos de las familias.

    “El 2021 es el año de la recuperación económica, y la política energética juega un rol central en todo este proceso. Necesitamos volver a restaurar la sostenibilidad de nuestras empresas públicas, pero, a diferencia de lo hecho por la gestión de Mauricio Macri, sin que ello signifique castigar duramente al bolsillo de las familias”, sostuvo el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

    Es por esto por lo que, a pesar de que el resultado de la Audiencia Pública realizada en febrero indicó que haría falta una actualización tarifaria del 71,4% tras 3 años de congelamiento, que en ese período la inflación acumulada fue del 290% y que el tipo de cambio creció un 390%, la actualización será considerablemente menor.

    El incremento para los usuarios será sólo de hasta el 20%, a partir de los consumos de mayo. Esto se debe a que el Gobierno provincial absorberá el 51% restante, ampliando además la cobertura del programa Secheep Social (antes Chaco Subsidia Energía): el subsidio pasará del 50% al 60% para los de menores consumos, con una inversión anual de 50 millones de pesos. Para estos usuarios la actualización de la factura será del 8,8%.

    También se amplió el subsidio de entidades deportivas y religiosas, pasando de un 70% de la factura a un 75%, ya que se trata de espacios de contención vitales para las familias chaqueñas.

    Por otro lado, se adelantó que el nuevo cuadro tarifario recién impactará en los próximos 90 días, al abonar la factura. Esto significa que los usuarios no sentirán el impacto de la actualización en este tiempo que coincide efectivamente con los meses de menor consumo relativo de electricidad.

    Casos testigos

    Un hogar con consumos de 350 Kwh por mes que sea beneficiaria de Secheep Social pasará de pagar $1.183 a pagar $1.419, una suba de $236 (+20%); un hogar de Secheep Social que presente consumos de 250 Kwh por mes pasará de pagar $865 a $942, un incremento de $77 (+8,8%); un hogar de 550 Kwh por mes pasará de pagar $2.798 a $3.355, $557 más (+20%).

    Cabe destacar que el 65% de los usuarios de SECHEEP tienen consumos medios menores a 350 Kwh por mes, por lo que más de 266 mil familias tendrán aumentos de entre $202 y $350.

    Un hogar que consume 13 metros cúbicos de agua por mes pasará de pagar $355 a $426, $71 más (20%); un hogar que consume 15 metros cúbicos por mes pasará de pagar $439 a $527, $88 más (+20%).

    Vale destacar que el 80% de los usuarios de Sameep tienen consumos medios menores a 15 metros cúbicos mensuales, por lo que más de 208 mil hogares tendrán aumentos de entre $71 y $88. En tanto que aquellos que cobren tarifa social con 15 metros cúbicos por mes pasarán de pagar $297 a $356, es decir, $59 más.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El martes 23, se acreditará el refrigerio

    16 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detuvieron a diez cazadores furtivos con armas y animales faenados
    • Germán Gómez no tuvo minutos en la victoria 3 a 1 sobre Corea del Sur
    • Ciencia y Tecnología: imágenes de trabajos de los alumnos en la feria provincial
    • Ladrón entró a robar a una joyería: fue linchado por vecinos
    • Medida excepcional: dos niños vivirán con una tía debido a la situación de consumo de sus padres
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.