Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Colonia Benítez: interceptaron un camión con una millonaria carga de cigarrillos ilegales
    • Resistencia será sede del Pre-Cosquín 2026: hasta el 14 de octubre inscriben a artistas
    • Zdero entregó las primeras tablets del programa «Escuelas alfa en red»
    • Allanan el despacho y la casa de Espert en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado
    • “Juanchi” García también pidió la emergencia forestal: “El sector está en jaque y requiere una atención inmediata”
    • Pilotos comienzan medidas de fuerza: un vuelo de Resistencia podría verse afectado
    • El Gobierno presentó un proyecto para limitar el uso de celulares en las escuelas
    • Caputo y Bessent cerraron los términos del salvataje financiero y Trump haría el anuncio oficial cuando reciba a Mile
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 9 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Preocupa el desmonte de 15.000 metros cuadrados en el Caraguatá

    Preocupa el desmonte de 15.000 metros cuadrados en el Caraguatá

    4 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El fin de semana sucedió al parecer por “desconocimiento”. Piden, además, a legisladores que visiten el lugar. Trabajan para que sea declarado “reserva natural”.

    El integrante del colectivo Caraguatá Reserva Ya, Sebastián Glibota, se refirió al desmonte de 15 mil metros cuadrados realizado este pasado fin de semana por parte de la Policía del Chaco sin conocimiento ni autorización de la Secretaría de Ambiente, en la cual, provocó un daño ambiental en el Parque Caraguatá.

    Los vecinos, voluntarios y ambientalistas desde hace diez meses se vienen organizando para limpiar el lugar que consideran como “una reserva natural”, dijo en declaraciones a Facundo Quiroga Glibota e insistió en que están a la espera de que los tiempos políticos se agilicen para su tratamiento.

    “Queremos visualizar un problema social que tiene Resistencia, que es que los barrios tienen basurales fijos en su interior, y eso necesita el compromiso tanto de los ciudadanos como un real acompañamiento del Estado”, apuntó el ambientalista.

    Este grupo tiene la finalidad de recuperar, restaurar y conservar el Parque Caraguatá de la ciudad de Resistencia para sus habitantes.

    En agosto de 2020, luego de un anuncio del Gobierno Provincial, un grupo reducido de personas, realizaron la primera visita de reconocimiento y evaluación del Estado general del parque.

    “Mala sorpresa”

    Glibota contó que en la última visita del colectivo al predio se encontraron “con una gran franja de desmonte de monte nativo, en parte de la cual comenzó a instalarse un alambrado. Ese alambrado habría sido colocado por la Policía del Chaco, institución a la se le había cedido una importante extensión del campo. Ese proyecto, sin embargo, se encontraba paralizado a instancias de las distintas agrupaciones que buscan que todo el terreno sea protegido, las cuales habían obtenido el compromiso de reubicación del sector destinado a la Policía”, dijo.

    “Este fin de semana tuvimos la mala sorpresa que la Policía del Chaco comenzó con los desmontes del monte nativo, es inaudito, sorpresivo, hasta la secretaria de Ambiente (Marta Soneira) se mostró sorpresiva”, marcó y lamentó que no se haya comunicado de esa decisión horizontal.

    “Nunca se tuvo que haber realizado, ya es algo irrecuperable”, lamentó y precisó que “el impacto visual y el daño ambiental es irreparable”.

    Consejo a los diputados

    Pidió a los legisladores que “visiten el lugar para conocerlo en terreno y tener mayores fundamentos para cuidarlo”, dijo y explicó que su pedido se debe a los “distintos proyectos que presentaron los legisladores y que son un poco particulares, curiosos o que no tienen ningún estatus de conservación y es por la falta de desconocimiento del lugar y la temática”, señaló.

    “Por ahí, por el sólo hecho de presentar un proyecto y no quedarse fuera de esta discusión del Caraguata que se viene dando gracias a Dios, presentan proyecto sin ningún tipo de fundamentos”, opinó.

    Tweets by SebasGlibota

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Colonia Benítez: interceptaron un camión con una millonaria carga de cigarrillos ilegales

    9 de octubre de 2025
    Sociedad

    Resistencia será sede del Pre-Cosquín 2026: hasta el 14 de octubre inscriben a artistas

    9 de octubre de 2025
    Política

    Zdero entregó las primeras tablets del programa «Escuelas alfa en red»

    9 de octubre de 2025
    Sociedad

    Allanan el despacho y la casa de Espert en la causa que investiga su vínculo con Fred Machado

    9 de octubre de 2025
    Política

    “Juanchi” García también pidió la emergencia forestal: “El sector está en jaque y requiere una atención inmediata”

    9 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Cumbre de gobernadores: Valdés instó a que “los pueblos del interior se comiencen a levantar”
    • Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  
    • El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina
    • Caso Loan: rechazaron el apartamiento del fiscal Carlos Schaefer
    • Corrientes presentó el Plan de Control del Dengue 2025-2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.