Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Dónde voto el domingo: cómo consultar el padrón electoral, paso a paso
    • Atención: la Anmat prohibió un medicamento inyectable y dos aceites de oliva
    • Milei explicó para qué se utilizará el swap con el Tesoro de EEUU: «Tomar deuda para pagar deuda»
    • Capitanich encabezó un masivo encuentro con estudiantes y docentes y propuso un “nuevo pacto educativo”
    • Cote Lai: concejal radical denunció el manejo discrecional y electoral de más de 150 becas
    • Última indagatoria por el femicidio de María Luz Herrera antes de la elevación a juicio
    • Donald Trump: “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » De enero a agosto hubo 252 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, y 154 femicidios

    De enero a agosto hubo 252 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, y 154 femicidios

    31 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- presentaron los datos del del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios, Lesbicidios y otras muertes violentas del  Observatorio MuMaLá «Mujeres, Disidencias, Derechos», del 1ro de enero al 30 de agosto 2022.

    El informe arrojó un total de 252 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, y 154  Femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios. En Argentina ocurre 1 muerte violenta de mujeres, travestis y trans cada 25 horas y 1 femicidio cada 38 horas.

    También el informe reveló que durante estos meses hubo 128  femicidios directos, 5 Trans/travesticidios, 61 son muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.), y a delitos comunes (tales como robos, ajustes de cuenta, venganza y extorsión).

    Paula Ojeda, coordinadora de MuMaLa Chaco, dijo: «Nuestros hogares siguen siendo el lugar más inseguro para nosotras ya que de acuerdo al informe el 64% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida».

    Frente a estos datos alarmantes, Ojeda enfatizó: «Exigimos al Gobierno la declaración de la Emergencia Ni Una Menos con el objetivo de priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia de género».

    Información de Femicidios:

     285 Intentos de Femicidios.

    187 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres.

    28  son muertes violentas en proceso de investigación.

    9 son suicidios femicidas.

    Datos destacados:

    – Provincias con tasas más altas de femicidios: Tierra del Fuego con 2,2, La Pampa con 1,6 y Santiago del Estero con 1,4.

    -El 63 % de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas.

    – El 13 % de los femicidios fue cometido por hombres familiares directos de la víctima.

    – El 9 % de los femicidios fue cometido por hombres conocidos por la víctima.

    – El 4 % de los femicidios fue cometido por hombres familiares indirectos de la víctima.

    – El 4 % de los femicidios fue cometido por hombres desconocidos por la víctima.

    – La edad promedio de las víctimas es de 37 años.

    – 15% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor. El 52 % de ellas tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 14% además botón antipánico.

    – El 7 % de los femicidios fue cometido por personas de las fuerzas de seguridad (policías, militares, servicio penitenciario, ya sean activos o retirados). Las armas reglamentarias representan el 22% de los femicidios cometidos con armas de fuego.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    20 de octubre de 2025
    Política

    Dónde voto el domingo: cómo consultar el padrón electoral, paso a paso

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    Atención: la Anmat prohibió un medicamento inyectable y dos aceites de oliva

    20 de octubre de 2025
    Nacionales

    Milei explicó para qué se utilizará el swap con el Tesoro de EEUU: «Tomar deuda para pagar deuda»

    20 de octubre de 2025
    Política

    Capitanich encabezó un masivo encuentro con estudiantes y docentes y propuso un “nuevo pacto educativo”

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Virasoro, Capital del buen mate: Los Decadentes cerraron la fiesta y Mauro Correa se llevó el premio al mejor “amargo”
    • Valdés: “La Nación no cumple su rol y pelea los recursos de las provincias”
    • Agustín Romero logró medalla de bronce en el Challenger de Rosario
    • Matías Muchutti se consagró campeón Argentino de Duatlón con drafting 2025
    • Valdés afirmó que el financiamiento para el segundo puente Corrientes-Chaco ya está aprobado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.