Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Castelli cierra un exitoso año en el deporte infantil
    • Mostrando todo su potencial, Regatas Resistencia culminó tercero en el Regional de Natación
    • Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales
    • El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China
    • Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»
    • La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes
    • Chaco Juega: la Final Provincial va en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » 16 años salvando vidas: Padres en la Ruta propone plantar 192 árboles en la autovía

    16 años salvando vidas: Padres en la Ruta propone plantar 192 árboles en la autovía

    16 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La agrupación propuso a las autoridades responsables de la autovía Nicolás Avellaneda, Vialidad Nacional y municipio de Resistencia, llevar adelante una importante plantación de árboles en el trayecto desde la rotonda de la ruta 11 hasta la rotonda del Puente General Belgrano.

    La agrupación ciudadana Padres en la Ruta que realiza un trabajo voluntario, solidario y silencioso propone plantar 192 árboles en todo el trayecto de la autovía Nicolás Avellaneda para celebrar sus primeros 16 años de trabajo ciudadano y compensar en parte la deforestación que demandó la obra vial.

    En ese sentido, Padres en la Ruta de Resistencia cumplirá en estos días 16 años de vida y para celebrarlo propuso a las autoridades responsables de la autovía Nicolas Avellaneda, Vialidad Nacional y municipio de Resistencia, llevar adelante una importante plantación de árboles en el trayecto desde la rotonda de la ruta 11 hasta la rotonda del Puente General Belgrano , a los efectos de compensar en parte la gran tala de árboles que demando dicha obra y celebrar sus primeros 16 años de trabajo ciudadano, solidario y preventivo.

    Se realizaron reuniones de consulta tanto con autoridades de Vialidad Nacional como del municipio capitalino para organizar una gran plantación de especies autóctonas en pequeños grupos y ubicarlos en sitios que no impliquen riesgo de colisión o afecten la seguridad vial de quienes transiten la importante vía de comunicación.

    A lo largo de todo el país puede apreciarse este tipo de plantaciones que atenúan las altas temperaturas, embellecen el paisaje vial y revierten en parte la gran deforestación que demandan las construcciones de este tipo de carreteras.

    192 ARBOLES, 192 VIDAS

    Si se considera que en la avenida Sarmiento, en el acceso norte de Resistencia, perdía la vida un joven por mes, lo que serían unas 12 vidas por año y si esa cifra se multiplica por 16 que son los años que la agrupación viene trabajando, resultarían una 192 muertes que pudieron ser evitadas por la iniciativa de un grupo de ciudadanos que abandonó el cómodo sillón del habitante y decidió moverse y trabajar para reforzar y mejorar los controles de alcoholemia en las noches fatales de Resistencia.

    «Obviamente que esta sacrificada tarea contó con el acompañamiento indispensable de los Inspectores Municipales y la Policía del Chaco con quienes vivimos situaciones muy delicadas que fueron desde insultos, descalificaciones, amenazas, atropellos y hasta un atentado con una bomba colocada en un árbol muy próximo al sitio de control y que aun así no amedrentó a la agrupación ni a los funcionarios municipales», expresó el integrante de Padres en la Ruta, Carlos Alabe.

    PLANTARLOS Y CUIDARLOS

    Las Organizaciones que se comunicaron y apadrinarán a los árboles, plantándolos, regándolos y cuidándolos son Alcec, Achasodia, Conin, Colegio López Piacentini, Crecer con Todos, Fundación Practica Ciudadana, Rotary , Asociación de gastronómicos de Resistencia, Fundación Ciudad Limpia y Padres en la Ruta ,agrupación promotora de la iniciativa y gestionadora del evento solidario, ecológico y humanista.

    La propuesta consiste en realizar pequeños bosquecillos con especies locales e invitar a Organizaciones civiles a sumarse a esta gran plantación para poder cuidarlos y mantenerlos en su etapa de crecimiento y desarrollo con el acompañamiento de los profesionales idóneos con que cuenta tanto Vialidad Nacional como la Municipalidad de Resistencia.   

    «Creemos que puede resultar muy positiva nuestra iniciativa y de este modo celebrar el trabajo de nuestra agrupación que sirvió para salvar cientos de vidas”, concluyó Alabe.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Castelli cierra un exitoso año en el deporte infantil

    28 de noviembre de 2025
    Deportes

    Mostrando todo su potencial, Regatas Resistencia culminó tercero en el Regional de Natación

    28 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial de Kickboxing: Matías García a semifinales y Leo Corrales se quedó en cuartos
    • Diario Digital 28 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 28 de noviembre de 2025
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.