Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Barranqueras: incesante búsqueda de dos menores de edad desaparecidos hace 6 días
    • Pampa Almirón y La Eduvigis, las localidades más afectadas por la lluvia en el Chaco
    • STJ solicitó instrumentación del concurso para Defensoría de Víctimas de Resistencia
    • Melchiori, exjefe de la Comisaría de Taco Pozo, denuncia al juez Lineras por presunto abuso de autoridad
    • Resistencia amaneció con lluvias y pronóstico de tormentas para toda la jornada
    • Capitanich celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y afirmó: “El peronismo no va a desaparecer nunca”
    • Resistencia: secuestraron 19 vehículos y se labraron 67 actas en controles nocturnos
    • Peronistas y libertarios mostraron músculo electoral en Buenos Aires
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 8 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Por tercer mes consecutivo, se aumentaron las ventas en súper del Chaco

    Por tercer mes consecutivo, se aumentaron las ventas en súper del Chaco

    1 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Según datos del Indec, los intercambios totalizaron $927.2 millones, un 1,5% más que en diciembre y un 36% por encima de los registros de enero de 2020. Los artículos electrónicos, las bebidas y las frutas y verduras encabezaron la suba en el Chaco.

    Un nuevo informe de la consultora Politikon Chaco, basado en datos publicados por el Indec, da cuenta que en enero 2021, el Chaco volvió a registrar un incremento real de sus ventas en supermercados, por tercer mes consecutivo. Los intercambios totalizaron $927.2 millones y el alza, medida a precios constantes, fue del 1,5%. Los artículos electrónicos, las bebidas y las frutas y verduras encabezaron la suba en el Chaco.
    Según informó el Indec, las ventas totales a nivel nacional en supermercados (medidas a precios corrientes) fueron por $97.957,7 millones, lo que representa un incremento nominal del 39,5% respecto al mismo mes del año anterior, y medidas a precios constantes, las ventas tuvieron un alza real del 3,9%, siendo el segundo mes consecutivo de incrementos.

    Ventas en el Chaco
    La provincia tuvo ventas en supermercados en enero por un total de $927.2 millones y creció un 36,3% a precios corrientes respecto al mismo mes del año anterior; si se analiza la evolución a precios constantes (variación real ajustada por alza de precios), se observa un incremento en términos reales del 1,5% interanual, siendo así el tercer aumento real consecutivo.
    Observando los datos según grupo de artículo (que son un total de once), la mayor parte de las ventas se realizó en los productos de «Almacén», que participaron del 25,8% del total de las ventas, seguido por «Artículos de limpieza y perfumería» (16,2% del total) y «Otros» (13,1%).
    En términos comparativos, y analizando en función de su variación interanual a precios constantes, seis grupos de artículos mostraron incrementos: lidera la categoría de «Electrónicos y artículos del hogar» con un alza del 26,1%, seguido por «Bebidas» con un incremento del 17,3% real y «Verduras y frutas» (+16,7%). Además, también mostraron crecimientos los grupos de «Otros» (+5,9%), «Lácteos» (+2%) y «Carnes» (+0,9%).
    Por el contrario, los restantes cinco grupos de artículos mostraron caídas, encabeza por «Alimentos preparados y Rotisería» (-34,4%), «Panadería» (-13,9%) y «Artículos de limpieza y perfumería» (-6,8%). Los restantes grupos con caídas fueron «Indumentaria, calzado y textiles para el hogar» (-3,8%) y «Almacén» (-1,8%).

    Comparación regional
    La provincia tuvo el crecimiento de las ventas más moderado.
    En la comparación regional, las cuatro provincias de la región mostraron incrementos reales en las ventas durante enero, lideradas por Formosa (+5,4%) y seguida por Corrientes (+3,4%), Misiones (+2,7%) y Chaco (+1,5%). De hecho, el Chaco tuvo no solo el menor incremento en el plano regional, sino que también registró el tercer aumento más baja a nivel país.
    Medidas en volumen, el Chaco todavía corre por detrás en el NEA: participó del 21,1% de las ventas regionales y se ubica tercero, solo por encima de Formosa. A la vez, midiendo las ventas en términos per cápita, en el Chaco se observan las menores ventas: apenas $769,8, cuando el promedio regional es de $1.047,24 por persona.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Barranqueras: incesante búsqueda de dos menores de edad desaparecidos hace 6 días

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Pampa Almirón y La Eduvigis, las localidades más afectadas por la lluvia en el Chaco

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    STJ solicitó instrumentación del concurso para Defensoría de Víctimas de Resistencia

    8 de septiembre de 2025
    Policiales

    Melchiori, exjefe de la Comisaría de Taco Pozo, denuncia al juez Lineras por presunto abuso de autoridad

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia amaneció con lluvias y pronóstico de tormentas para toda la jornada

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una familia para Ale: convocatoria pública para adoptar a un niño de 8 años
    • Educación presentará nuevas líneas de acción del Programa de Educación Ambiental
    • «Desde el alma»: el sentido homenaje a 36 años de la tragedia del Paraná
    • Despiste y vuelco fatal en un camino rural: un hombre murió y dos menores resultaron lesionados
    • Hallaron un cadáver en una ruta correntina: sospechan que fue atropellado
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.