Conadu Histórica definió convocar a un paro nacional de 48 horas para mañana y el miércoles 7. La medida de fuerza se cumplirá con suspensión total de actividades académicas y de investigación tanto presenciales como virtuales.
Las razones del paro se vinculan con las dilaciones del gobierno nacional para convocar a la mesa de negociación salarial del sector, cuya paritaria se encuentra vencida desde fines de febrero y con una pérdida en los haberes superior al 20% con relación a la inflación.
La docencia universitaria y preuniversitaria exige una recomposición salarial que supere las previsiones inflacionarias del presente año, pero hasta el momento no ha tenido respuesta ni convocatoria a reunión. Demanda, además, el reconocimiento de gastos en la enseñanza virtual y cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en lo referido a las condiciones y medio ambiente de trabajo en el marco de la pandemia.
Los docentes denunciaron que durante todo el año pasado sostuvieron la enseñanza y el vínculo con casi 2 millones de estudiantes sin apoyo estatal ni de las universidades, que se mantuvieron cerradas a causa de las medidas de Aspo dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria.
ULTIMAS NOTICIAS
- Cayó un árbol dentro del Pediátrico y dañó varios vehículos: no hubo heridos
- Briend pidió cadena perpetua para la familia Sena, 6 años para Fabiana González, 6 años para Gustavo Obregón y 3 años para Melgarejo y una medida de restricción de acercamiento
- Nelia Velázquez pidió el acta de defunción por femicidio
- Cáceres Olivera pidió la inmediata detención de Gustavo Melgarejo
- «Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», dice el Fiscal Bogado a horas de la definición de las penas
- Temporal en el sudoeste chaqueño: Gancedo sufrió daños y en Los Juríes hubo voladuras de techos y pérdidas materiales
- Última audiencia de Cesura: se espera conocer las penas para los condenados por el femicidio de Cecilia
- Presidencia de la Plaza: un portero quedó imputado por el hurto de mercadería en una escuela secundaria
