Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La ocupación de internaciones por Covid se mantiene en el 30%

    La ocupación de internaciones por Covid se mantiene en el 30%

    8 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Así lo informaron desde el Gobierno al repasar las acciones que se realizan para la contención de la pandemia. No obstante la cantidad de casos diarios se duplicó en los últimos días, por lo que solicitan el cumplimiento de las medidas.

    Los casos de coronavirus comienzan a aumentar nuevamente, lo que denominan segunda ola, y en la provincia ayer se registraron 229 nuevos casos, cifra que duplicó el promedio de positivos que se registraban diariamente, que oscilaba entre los 80 y los 100.
    Ante esto el gobierno de la provincia repasó las acciones y medidas que llevan a delante para contener la pandemia y continuar preservando la salud de la población, como la ampliación de la Campaña de Vacunación, el refuerzo de los operativos en terreno para la detección precoz de casos y la provisión de insumos y equipamiento al corredor sanitario. Esto permite que la ocupación de camas destinadas a pacientes Covid se mantiene en el 30% de las 360 camas disponibles para la atención, es decir que actualmente 180 pacientes se encuentran internados, de los cuales el 21% requiere soporte respiratorio.
    Asimismo, desde que comenzó la pandemia hasta ayer sumaron 39.339 los casos confirmados de Covid-19, de los cuales 37.014 personas ya recibieron el alta clínica y 1.377 casos permanecen activos. Mientras que son 948 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y el deceso registrado en las últimas 24 horas corresponde a un hombre de 62 años con domicilio en Presidencia Roque Sáenz Peña.

    Acciones
    Según destacaron, en lo que va de la pandemia por Covid-19, el gobierno provincial ejecutó múltiples inversiones y obras para reforzar y afianzar el sistema sanitario a fin de responder a las demandas de la ciudadanía, en tanto el Ministerio de Salud Pública encara la Campaña de Vacunación contra el coronavirus en cada rincón del territorio y refuerza funcionamiento el corredor Covid-19 entre los principales hospitales chaqueños.
    El corredor Covid que comunica a los principales efectores del interior con el hospital modular del Perrando de Resistencia apunta a atender de manera rápida y efectiva los casos de Covid-19 que se registran en el interior provincial. «Se creó el corredor Covid-19, integrado por cuatro grandes hospitales ubicados en diferentes puntos de la provincia, además de instituciones de salud del subsector privado, conformando el área de internación para pacientes Covid que cuenta con 360 camas UTI, reforzando con un sistema en red para derivación de pacientes Covid», explicó oportunamente la ministra de Salud Pública del Chaco, Paola Benítez.
    De esta manera se garantiza la asistencia en los hospitales de menor complejidad como los efectores de Las Breñas, Charata y Villa Ángela, ya que se incorporaron las camas necesarias al corredor Covid y las derivaciones oportunas se realizan a través de la red de emergencias, garantizando la atención a pacientes críticos desde los diferentes efectores de salud de la provincia.
    Por otra parte, actualmente y a pesar del incremento de la cantidad de casos que se reporta desde varias localidades chaqueñas, el sistema sanitario provincial cuenta con una ocupación del 30% de las camas destinadas a pacientes Covid-19, mientras que la ocupación de plazas con Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM) de personas con diagnóstico positivo de coronavirus es del 21%.

    Vacunación
    En tanto avanza la Campaña de Vacunación contra Covid-19 iniciada el 29 de diciembre de 2020. Hasta ayer se lleva suministrado un total de 122.596 vacunas contra el coronavirus (tanto primera como segunda dosis), empleando las vacunas disponibles en el país y administradas por el Ministerio de Salud Pública de la Nación (Sputnik V, Covishield, Sinopharm y AstraZeneca).

    Indicadores de la pandemia en el Chaco
    Según los indicadores de la semana epidemiológica 56 en la provincia, el promedio diario de la tasa de duplicación de casos de Covid-19 en el territorio chaqueño es de 187,4 días, mientras el promedio diario de la tasa de contagio es de 0,34%.
    Asimismo, el promedio de RO o Índice de Propagación Secundaria, de la semana epidemiológica 56 es de 0,94 manteniéndose por debajo del valor de 1, mientras que el promedio diario de contagios estuvo en 126 casos con una tasa de letalidad del 2,41%.
    Por otra parte, en los últimos siete días la distribución geográfica de los contagios de Covid-19 del Chaco es del 54% en las localidades del interior y el 46% restante en la zona del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) compuesto por Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.

    Situación de Sáenz Peña
    Para la asistencia de pacientes Covid en estado crítico en el interior de la provincia se creó el corredor sanitario, donde el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña es uno de los nodos de atención junto a otros efectores como el hospital Perrando (que tiene el mayor número de camas), el Hospital del Bicentenario de Castelli y Hospital Pediátrico Doctor Avelino Castelán. «Hay que tener en cuenta que el hospital de Sáenz Peña recibe la derivación de centros de menor complejidad del sudoeste de la provincia y es un hospital que forma parte del primer eslabón de atención sanitaria desde el interior provincial», explicó la ministra.
    El director del hospital 4 de Junio, Carlos Navarrete, destacó el trabajo coordinado junto al Ministerio de Salud Pública a través de la red sanitaria y el avance con el mejoramiento de diversas áreas, más allá de la coyuntura por la pandemia de Covid-19, a través de una considerable inversión. «El hospital hoy puede contar con una mayor complejidad para la ciudadanía que perdurará en el futuro, más allá de la situación sanitaria actual particular», manifestó.
    Dentro de las mejoras que recibió el hospital se encuentran la nueva Unidad de Terapia Intensiva Covid-19 con capacidad de 18 camas con respiradores artificiales, la sala de aislamiento para pacientes Covid-19 de menor gravedad con 24 camas, un consultorio de febriles, se incrementó la complejidad en microbiología del laboratorio para realizar determinaciones para Covid-19, se adquirieron diez respiradores más y se repararon otros once artefactos, sumaron camas con sistemas eléctricos y máquinas centrifugadoras para diversos análisis.
    En relación a la atención de pacientes Covid-19 en particular, fueron más de 2 mil las personas asistidas en internación Covid, desde julio de 2020 hasta diciembre de 2020. Se implementó con éxito el tratamiento con plasma convaleciente y recientemente con suero equino hiperinmune, llevando ya 51 pacientes tratados, habiendo disminuido la mortalidad asociada a las formas graves de la enfermedad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    • Choferes renovaron el manto a la Virgen de Itatí de la rotonda
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.