Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Restricción total entre las 00 y las 6 y permiso para ingresar a la provincia

    Restricción total entre las 00 y las 6 y permiso para ingresar a la provincia

    9 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de las medidas que ya se venían implementando, en sintonía con el Decreto 235 del Gobierno nacional, que rige desde este viernes 9 y hasta el viernes 30 de abril.

    El Gobierno provincial adhirió al Decreto 235/21 del Poder Ejecutivo Nacional, que desde este viernes 9 y hasta el próximo viernes 30 de abril establece restricciones como consecuencia del exponencial aumento de casos de coronavirus que se viene registrando en todo el país. Para eso, el Ministerio de Seguridad y Justicia en coordinación con las fuerzas provinciales y nacionales fortalecerán los controles en los accesos limítrofes y en la zona fronteriza con Paraguay, disponiendo más agentes y dispositivos tecnológicos.

    A través del Decreto 792/21 la Provincia ratifica las medidas que ya se venían implementando en sintonía con las disposiciones nacionales, como la restricción de horarios de circulación y modalidades de funcionamiento de ciertas actividades, priorizando el mantenimiento de la presencialidad de las clases y la actividad económica; bloqueos focales donde se registren más de seis casos en un radio de 200 metros; monitoreo de aislamiento para las personas provenientes del exterior; solicitud de permisos de ingreso a la provincia a través de Tu Gobierno Digital; entre otras medidas específicas.

    En todos los casos, se recuerda el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios: uso de barbijo o tapaboca, higienización permanente de manos y distanciamiento entre las personas.

    Reuniones y Eventos: No están permitidos eventos públicos y privados en espacios cerrados, bajo cualquier modalidad o motivo, con la excepción de reuniones familiares de grupos convivientes en domicilios particulares y eventos en espacios abiertos pero hasta 20 personas.

    Disposición Especial: las empresas del Estado prestadoras de servicios públicos estarán facultadas a interrumpir el servicio en aquellos inmuebles en los que, además de incumplir con la restricción de eventos, se registren irregularidades o alteraciones en la declaración de categoría de usuario o en la potencia declarada. El Ministerio de Seguridad y Justicia será el organismo de contralor, que notificará a la empresa prestataria la infracción cometida, identificando el responsable y la ubicación del inmueble. La reconexión del servicio se hará efectiva una vez que se acrediten las sanciones o multas aplicadas.

    Casinos, cines, centros comerciales: La actividad se limitará hasta el 50% de ocupación de la superficie habilitada.

    Gastronomía, restaurantes, bares: Se permitirá la permanencia de personas, en grupos reducidos con distanciamiento social, con limitación de capacidad, desde las 8 hasta las 00.

    Gimnasios, actividades físicas y deportivas: Se limitará hasta el 50% de ocupación de la superficie habilitada, y no está permitida la presencia de público.

    Iglesias, cultos, celebraciones religiosas: Se limitará hasta el 50% de ocupación de la superficie habilitada y no podrán durar más de 2 horas.

    Restricción de circulación: Se ratifica la restricción total de circulación de personas entre las 00 y las 6 de cada día, con excepción de aquellas personas que deban ejercer su trabajo, por tareas esenciales, actividades habilitadas o en casos de emergencia.

    Permisos de ingreso y circulación: Se dispone la obligatoriedad del Permiso de Ingreso a la provincia, gestionado a través de Tu Gobierno Digital.

    Transporte: Para el área metropolitana del Gran Resistencia la capacidad de ocupación habilitada será del 100% de pasajeros sentados en cada unidad, en el horario de de 5 a 00. No está permitido el traslado de pasajeros parados. Además se establece la obligatoriedad para las empresas del transporte público, de fortalecer las frecuencias del servicio en los horarios pico.

    Turismo: No están permitidos los viajes o tours de egresados o contingentes que impliquen personas mayores de 60 años o integrantes de grupos de riesgo. El Gobierno no recomienda el traslado de personas desde y hacia otras jurisdicciones provinciales, sobre todo en aquellas en las que existan casos detectados de la variante del SARS-CoV-2.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    • Corrientes recibe una de las mayores convocatorias feministas del país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.