Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ya rigen las nuevas restricciones que buscan frenar la suba de casos

    Ya rigen las nuevas restricciones que buscan frenar la suba de casos

    10 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tendrán vigencia hasta el 30 y abarcan a toda la provincia. Los no esenciales no podrán circular entre las 0 y las 6, pero se siguen abiertas las escuelas; apuntan contra las juntadas clandestinas.

    El gobierno provincial adhirió al decreto 235/21 del Poder Ejecutivo nacional, que desde ayer y hasta el próximo viernes 30 establece restricciones como consecuencia del exponencial aumento de casos de coronavirus que se viene registrando en todo el país.
    El Ministerio de Seguridad y Justicia en coordinación con las fuerzas provinciales y nacionales fortalecerán los controles en los accesos limítrofes y en la zona fronteriza con el Paraguay, disponiendo más agentes y dispositivos tecnológicos.
    A través del decreto 792/21, el Ejecutivo provincial ratificó las medidas que ya se venían implementando en sintonía con las disposiciones nacionales, como la restricción de horarios de circulación y modalidades de funcionamiento de ciertas actividades, priorizando el mantenimiento de la presencialidad de las clases y la actividad económica; bloqueos focales donde se registren más de seis casos en un radio de 200 metros; monitoreo de aislamiento para las personas provenientes del exterior; solicitud de permisos de ingreso a la provincia a través de Tu Gobierno Digital; entre otras medidas específicas.
    En todos los casos, se recuerda el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios: uso de barbijo o tapaboca, higienización permanente de manos y distanciamiento entre las personas.
    En lo que respecta a reuniones y eventos, no están permitidos eventos públicos y privados en espacios cerrados, bajo cualquier modalidad o motivo, con la excepción de reuniones familiares de grupos convivientes en domicilios particulares y eventos en espacios abiertos, pero hasta 20 personas.
    Una disposición especial establece que las empresas estatales prestadoras de servicios públicos estarán facultadas a interrumpir el servicio en aquellos inmuebles en los que, además de incumplir con la restricción de eventos, se registren irregularidades o alteraciones en la declaración de categoría de usuario o en la potencia declarada.
    Asimismo, la cartera de Seguridad y Justicia será el organismo de contralor, que notificará a la empresa prestataria la infracción cometida, identificando el responsable y la ubicación del inmueble.
    La reconexión del servicio se hará efectiva una vez que se acrediten las sanciones o multas aplicadas.

    SECTOR POR SECTOR
    En casinos, cines, centros comerciales, la actividad se limitará hasta el 50% de ocupación de la superficie habilitada.
    En lo que hace a gastronomía, restaurantes y bares, se permitirá la permanencia de personas, en grupos reducidos con distanciamiento social, con limitación de capacidad, desde las 8 hasta las 0.
    Mientras que gimnasios, actividades físicas y deportivas tendrán limitado hasta el 50% de ocupación de la superficie habilitada; en tanto que no está permitida la presencia de público en espectáculos o prácticas.
    El Gobierno explicó además que iglesias, cultos, celebraciones religiosas también verán limitado hasta el 50% de ocupación de la superficie habilitada y no podrán durar más de dos horas.
    En lo que respecta a la restricción de circulación, quedó ratificada la restricción total de circulación de personas entre las 0 y las 6 de cada día, con excepción de aquellas personas que deban ejercer su trabajo, por tareas esenciales, actividades habilitadas o en casos de emergencia.

    PERMISOS DE INGRESO Y CIRCULACIÓN
    El Gobierno dispuso la obligatoriedad del permiso de ingreso a la provincia, que deberá ser gestionado a través de la plataforma web: Tu Gobierno Digital.
    En lo que hace al transporte público, para el área metropolitana del Gran Resistencia la capacidad de ocupación habilitada de los vehículos será del 100% de pasajeros sentados en cada unidad, de 5 a 0. No está permitido el traslado de pasajeros parados. Además se establece la obligatoriedad para las empresas del transporte público, de fortalecer las frecuencias del servicio en los horarios pico.
    Finalmente, en lo que tiene que ver con el turismo, no están permitidos los viajes o tours de egresados o contingentes que impliquen personas mayores de 60 años o integrantes de grupos de riesgo.
    El Gobierno no recomienda el traslado de personas desde y hacia otras jurisdicciones provinciales, sobre todo en aquellas en las que existan casos detectados de la variante del virus pandémico.

    Segunda ola: el Chaco superó los 40 mil casos

    El Ministerio de Salud de la Nación confirmó ayer 224 casos detectados de coronavirus Covid-19 en el Chaco, que suma un total de 40.008 contagios acumulados, de los cuales 1.890 permanecen activos.
    En tanto que el Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas 24 horas se produjeron 7 fallecimientos vinculados a pacientes con diagnóstico positivo para coronavirus, por lo que el conteo de muertes se mantuvo en 960.
    Los decesos registrados en las últimas 24 horas corresponden y los decesos registrados en las últimas 24 horas (de los cuales 4 corresponden al 8 de abril, uno del 5, y dos a febrero y marzo), corresponden a dos hombres (50 y 64) de Machagai; una mujer (73) de Resistencia; un hombre (50) de General San Martín; otro (75) de Villa Ángela; un hombre (63) de Las Breñas; y una mujer (55) de Charata.
    El Gobierno reportó además que son 72 las personas que permanecen internadas por complicaciones con el virus, de quienes 27 se encuentran en grave estado.
    Según el parte oficial, son 37.158 los pacientes que superaron la enfermedad, por lo que quedan 1.890 casos activos.
    Los nuevos contagios corresponden a Avia Terai 1 (123), Barranqueras 9 (2.404), Basail 2 (76), Campo Largo 6 (140), Charata 2 (1.020), Colonia Benítez 1 (144), Colonias Unidas 2 (50), Fontana 18 (2.005), General San Martín 1 (579), General Pinedo 1 (514), Juan José Castelli 7 (918), La Clotilde 3 (110), La Leonesa 2 (273), Las Breñas 9 (863), Las Garcitas 1 (55), Los Frentones 1 (88), Machagai 12 (534), Margarita Belén 1 (130), Napenay 2 (66), Pampa del Indio 5 (215), Presidencia de la Plaza 13 (177), Sáenz Peña 18 (4.803), Puerto Tirol 2 (520), Puerto Vilelas 1 (490), Quitilipi 1 (875), Resistencia 86 (16.021), Samuhú 1 (10), San Bernardo 6 (374), Villa Ángela 36 (2.246) y Villa Río Bermejito 2 (41).
    Hasta el momento el total de dosis de vacunas aplicadas en la Campaña Provincial contra el Covid-19 es de 136.381 unidades (entre primer y segundo componente).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    • Un motociclista murió tras chocar con un camión en la ruta 123
    • Corrientes y Ñeembucú fortalecen su histórica hermandad
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.