Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad
    • Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515
    • Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé
    • La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito
    • Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001
    • Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología
    • La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo
    • Desbordada: secuestran camioneta con más de 40 cajas de cigarrillos de contrabando
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Lanzaron el programa Justicia Ciudadana

    Lanzaron el programa Justicia Ciudadana

    12 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A través de un convenio entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Universidad Nacional del Chaco Austral, jóvenes profesionales de Derecho brindarán asesoramiento jurídico gratuito.

    En Sáenz Peña, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky, lanzaron el programa Justicia Ciudadana, que tiene por objetivo brindar asesoramiento jurídico gratuito y otorgar información sobre los mecanismos institucionales existentes para la solución de controversias desde un lenguaje sencillo y accesible.
    Estuvieron presentes también el coordinador de Centros de Acceso a Justicia (CAJ), Gustavo Yacuzzi; y representantes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), así como también el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), Germán Oestmann.
    Al finalizar el lanzamiento, se realizó un operativo de CAJ y Anses en la Escuela de Gestión Comunitaria Indígena 2 del barrio 100 Viviendas, de Sáenz Peña.
    El programa de Justicia Ciudadana es una política pública y una línea de acción trabajada en conjunto con el Ministerio de Justicia de la Nación y la Anses, para garantizar el acceso a derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.
    «Entendemos que el acceso a justicia hace referencia a las posibilidades de las personas de obtener una respuesta satisfactoria a sus necesidades jurídicas, estableciéndose como una garantía de la igualdad de oportunidades para acceder a las instituciones, a los órganos o a los poderes del Estado», indicó Polo Budzovsky.
    Este programa busca promover herramientas que propicien una sociedad más pacífica e inclusiva, fomentando instituciones eficientes y que ante situaciones de conflictos puedan arribar a soluciones eficaces.
    A través de un convenio firmado entre la Uncaus y el Ministerio de Seguridad y Justicia, se acordó la incorporación al programa de jóvenes profesionales recién egresados y estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía de dicha universidad. Ellos tendrán un rol importante, ya que serán los verdaderos agentes de cambio social acompañando el acceso a justicia de las personas.
    Los jóvenes profesionales brindarán asesoramiento jurídico e información de los mecanismos institucionales existentes, desde un lenguaje sencillo y accesible a personas que pertenezcan a grupos vulnerables. «Esto nos permitirá sortear las barreras simbólicas y explícitas que existen para el acceso a justicia», agregó Polo Budzovsky.

    Asesoramiento jurídico gratuito
    El equipo de estudiantes y egresados de la carrera de Derecho de la Uncaus llevará adelante jornadas de asesoramiento jurídico gratuito en barrios de la Termal y otras localidades.
    El proceso de asesoramiento iniciará con la recepción del caso por un equipo que lo analizará y presentará al vecino o vecina las opciones disponibles para resolverlo mediante distintas opciones de solución del conflicto. El Programa de Justicia Ciudadana promueve el involucramiento de todos los actores de la sociedad como ser instituciones intermedias como universidades, colegios de profesionales y asociaciones civiles, de esta manera, se construye sobre el interés y empoderamiento del vecino o vecina frente a la vulnerabilidad que lo atraviesa.
    De esta manera, el Estado promueve derechos, construye conciencia social en torno a las responsabilidades, reduce la conflictividad en los barrios, desmonopoliza la justicia en la resolución de conflictos, supera brechas geográficas, culturales y simbólicas, y fomenta soluciones idóneas a las diferentes particularidades.

    Jóvenes profesionales
    Asimismo, los jóvenes profesionales podrán involucrarse en casos reales y participar en muchos de sus aspectos como ser: entrevistas a clientes, preparación y definición de las estrategias del caso, desarrollo de investigaciones, conocimiento de los procedimientos administrativos en la provincia.
    Este acercamiento con las personas es una herramienta más, de carácter vital, para alcanzar la meta de lograr la accesibilidad a justicia, ayudando, a su vez, a formar futuros profesionales con otra perspectiva del entorno que nos rodea, creando un compromiso social más fuerte.
    No obstante, la cadena de beneficios no se agota allí, ya que también se traducirá en la creación implícita de nuevos centros de activismos jurídicos innovadores que promoverán la participación de los estudiantes, en pos del debate, la creatividad y la reflexión académica.
    Las instituciones intermedias, en tanto, como los colegios profesionales y la propia universidad, podrán ser espacios que permitirán que las mismas organicen su participación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron al último de los involucrados en el crimen de «Cuervito» Salinas en Villa Libertad

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar: el oficial cerró a $1515

    21 de octubre de 2025
    Policiales

    Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Crueldad animal: transportaban 20 lechones vivos en bolsas y casi mueren asfixiados
    • Como en 1900: la Policía se tiroteó con cuatreros a caballo
    • Detuvieron a un hombre por usar cheques falsos para realizar compras
    • Obras integrales en barrios capitalinos entran en etapas finales
    • Una pérdida de gas preocupó a la comunidad de un CDI capitalino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.