Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Elecciones: Chaco entre las ocho provincias con diferencias agónicas que podrían definirse en el recuento definitivo
    • Boca venció 3-1 a Barracas Central y sigue en zona de clasificación
    • Zdero entregó una ambulancia y anteojos en Basail
    • Tras la victoria electoral: Zdero, Cornejo y Frigerio acompañarían a Milei a la Casa Blanca
    • La CGT, en estado de shock tras el resultado electoral: cuál es el peor miedo del sindicalismo
    • Lo detuvieron antes de que cometiera un robo con un inhibidor de señal
    • Jorge Capitanich pidió su absolución en la causa “Fútbol para Todos”
    • Este lunes se elevó a la Legislatura el proyecto para expropiar la chanchería del Clan Sena
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 28 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador anunció la construcción de 216 nuevas viviendas

    El gobernador anunció la construcción de 216 nuevas viviendas

    16 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer en Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich rubricó con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el secretario de Hábitat de Nación, Santiago Maggiotti, convenios para la ejecución de 216 nuevas viviendas lo que implicará una inversión de $920 millones.
    «La obra pública tiene un gran impacto en la reactivación de la economía; al tiempo de pandemia le sobreviene el tiempo de la recuperación», dijo el mandatario.
    Las 216 nuevas unidades habitacionales beneficiarán a Margarita Belén, Sáenz Peña, Puerto Eva Perón, Basail, Gancedo y Barranqueras, y forman parte de un paquete de 2.700 soluciones que el Gobierno prevé ejecutar entre 2021 y 2023 en el marco del programa federal Casa Propia.
    De ese total, otras 1.128 unidades fueron aprobadas ya en febrero para construirse en Resistencia, Machagai, Colonia Benítez, Las Garcitas y Presidencia Roca.
    «Esto generará un gran impacto con casi 10 mil empleos directos e indirectos», remarcó Capitanich, citado luego en un parte de prensa oficial.
    En paralelo, el Gobierno avanza con la reactivación de 2.500 viviendas que se encuentran paralizadas desde la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
    «Hicimos un plan con Ferraresi para terminar estas unidades en los próximos cinco meses con la correspondiente transferencia de recursos», informó el jefe del Ejecutivo.
    Al concluir la firma, el ministro Ferraresi sostuvo que «es el Estado el que tiene que garantizarle a las familias argentinas la posibilidad de acceder a una vivienda digna».
    «Desde el Ministerio trabajamos para que la casa propia sea una política de derecho adquirido, que se implemente de manera federal en todo el país y que esté asociada al trabajo y a la producción para ser el motor económico de la reconstrucción del país», aseguró.
    La reunión de ayer formó parte de la agenda de encuentros que el mandatario mantuvo en Buenos Aires con los titulares de distintos ministerios para gestionar más obras en el marco del plan Chaco Reactiva, que pretende recuperar la actividad económica tras los efectos de la pandemia.

    Reunión con RAVERTA
    Y AGENDA CONJUNTA
    Capitanich también mantuvo una reunión con la titular de Anses, Fernanda Raverta.
    En primer lugar, el gobernador y la funcionaria nacional evaluaron una propuesta respecto al sistema de anticipo de compensación del déficit previsional 2021.
    Luego, el mandatario presentó una carpeta de proyectos que podrían ser financiados -en 60 días- en el marco de nueva ley de reestructuración de deuda del Fondo de Garantía y Sustentabilidad de Anses (FGS).
    Además, evaluaron también una posible visita de Raverta al Chaco en las próximas semanas para constatar el funcionamiento de las oficinas de Anses y los proyectos para ampliar las bocas de atención en El Impenetrable.
    «Anses tiene una cobertura muy importante en nuestra provincia, con una inversión de $70 mil millones por año con 522 mil titulares de derechos sociales», graficó el gobernador.
    Para Capitanich el organismo previsional es «una pieza fundamental en la reconstrucción de una sociedad con más equidad y más oportunidades para todas y todos».
    «A su vez, estamos trabajando en el fondo de financiamiento a través de la nueva ley de reestructuración de la deuda del fondo de garantía de sustentabilidad de Anses. Presentamos la identificación de todos los proyectos susceptibles de financiamiento para que en 60 días puedan ejecutarse», destacó el mandatario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Elecciones: Chaco entre las ocho provincias con diferencias agónicas que podrían definirse en el recuento definitivo

    27 de octubre de 2025
    Deportes

    Boca venció 3-1 a Barracas Central y sigue en zona de clasificación

    27 de octubre de 2025
    Política

    Zdero entregó una ambulancia y anteojos en Basail

    27 de octubre de 2025
    Nacionales

    Tras la victoria electoral: Zdero, Cornejo y Frigerio acompañarían a Milei a la Casa Blanca

    27 de octubre de 2025
    Nacionales

    La CGT, en estado de shock tras el resultado electoral: cuál es el peor miedo del sindicalismo

    27 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Correntinos se destacaron en el Sudamericano de Adultos y Máster en Perú
    • Challenger de Lima, con Midón y Zárate en el cuadro principal
    • La Neike promete un trail running de nivel, además de un buen tercer tiempo
    • Martín Delgado fue reelecto como presidente del Club Córdoba
    • Fundación River llega con la «Escuela de Formadores»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.