Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aún con restricciones, continúa en la provincia la presencialidad educativa

    Aún con restricciones, continúa en la provincia la presencialidad educativa

    18 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lo anunció el gobernador, como parte de las medidas para frenar la suba de contagios de las últimas jornadas. Habrá tres modalidades para las escuelas: restringidas, con presencialidad mínima y cuidada; se hará un seguimiento constante.

    El gobernador Jorge Capitanich expuso ayer la propuesta que diseñó el Ejecutivo para continuar con la aplicación del decreto 355/21 que establece la modalidad educativa presencial en la provincia, considerando la situación epidemiológica de cada localidad y estableciendo protocolos y procedimientos específicos para cada caso.
    El mandatario informó que la tasa de contagio de alumnos con posterioridad al inicio de clases fue de 5,03% mientras que la misma tasa fue del 4,8% durante igual período previo al inicio de clases. A partir de ello sostuvo que el inicio de clases no ejerce un efecto estadísticamente significativo sobre la tasa de contagio de los alumnos, por lo que recomienda no modificar el esquema actual de presencialidad cuidada, de acuerdo al decreto vigente.
    Así, precisó que se diseñó un esquema para continuar con la modalidad presencial que contemplará la división en tres grupos, de acuerdo a la cantidad de casos cada 100 mil habitantes: escuelas con restricciones, escuelas con presencialidad mínima y escuelas con presencialidad cuidada.
    «Cuando la tasa de incidencia cada 100 mil habitantes en catorce días es superior a 150, es necesario tomar medidas de restricción. Hoy tenemos 23 localidades que superan esta tasa de incidencia», detalló.
    El Ministerio de Educación informará a través de las direcciones regionales cuáles son los casos de presencialidad mínima y de localidades con restricciones los viernes.
    El grupo escuelas con restricciones incluirá establecimientos de localidades que registren más de 150 casos activos cada 100 mil habitantes, y en el caso de Resistencia, a establecimientos en barrios seleccionados cada viernes a las 18. Esta semana fue identificada la zona centro, Central Norte, Palermo I, Libertad, Payquín, Fyrnys, Gonzalito y Universidad.
    En este grupo solo asistirán presencialmente los grupos priorizados en la resolución 386 del Consejo Federal de Educación: las poblaciones escolares que por distintos factores no hayan podido mantener su continuidad pedagógica, los niños que se encuentren actualmente matriculados en la sala de 5 años del nivel inicial y en el primer ciclo del nivel primario, estudiantes de ciclo básico del nivel secundario y alumnos con discapacidad que no formen parte de los grupos de riesgo.
    Los demás tendrán acompañamiento virtual a través de la plataforma Ele y otros entornos virtuales de aprendizaje, en tanto que la creación de aulas propias en Ele será obligatoria.
    El grupo escuelas con presencialidad mínima considerará las que registren más de tres burbujas con casos activos en simultáneo. Se suspenderá la presencialidad de estudiantes por cinco días contados desde la asistencia del último caso. Al cabo de ese plazo, las burbujas en las que no se produjeron casos volverán al régimen de escuela con restricciones o al de presencialidad cuidada, según la localidad en la que se encuentren. Al igual que el grupo anterior, los estudiantes tendrán acompañamiento virtual a través de la plataforma Ele y otros entornos virtuales de aprendizaje, mientras que la creación de aulas propias en Ele será obligatoria.
    El grupo escuelas con presencialidad cuidada contemplará al resto de las localidades y escuelas, incluyendo las del ámbito rural.
    Asimismo, el mandatario informó que los docentes que no posean medios digitales conectados deberán cumplir su jornada laboral en el establecimiento educativo, usando las herramientas allí disponibles. Y se deberá informar a la dirección regional y a la regional sanitaria sobre la adopción de este protocolo, tanto para la suspensión como para la continuidad de la presencialidad.
    Las escuelas se mantendrán abiertas, con guardias de los equipos directivos y docentes de manera de asegurar el intercambio de actividades, materiales y devoluciones con estudiantes y familias y la distribución de alimentación cuando corresponda.

    Continuidad de las medidas de restricción
    A través del decreto 792/21, la provincia ratificó las medidas que ya se venían implementando en sintonía con las disposiciones nacionales. Se recuerda el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios: uso de barbijo o tapaboca, higienización permanente de manos y distanciamiento entre las personas.
    En cuanto a reuniones y eventos quedan prohibidas actividades de ese tipo en espacios públicos y privados en espacios cerrados, bajo cualquier modalidad o motivo, con la excepción de reuniones familiares de grupos convivientes en domicilios particulares y en espacios abiertos, con límite de hasta 20 personas.
    Las empresas del Estado prestadoras de servicios públicos estarán facultadas a interrumpir el servicio en aquellos inmuebles en los que, además de incumplir con la restricción de eventos, se registren irregularidades o alteraciones en la declaración de categoría de usuario o en la potencia declarada. El Ministerio de Seguridad y Justicia será el organismo de contralor, que notificará a la empresa prestataria la infracción cometida, identificando el responsable y la ubicación del inmueble. La reconexión del servicio se hará efectiva una vez que se acrediten las sanciones o multas aplicadas.
    En casinos, cines, centros comerciales la actividad se limitará hasta el 50% de ocupación de la superficie habilitada.
    Gastronomía, restaurantes, bares: se permitirá la permanencia de personas, en grupos reducidos con distanciamiento social, con limitación de capacidad, desde las 8 hasta las 00.
    En gimnasios, actividades físicas y deportivas, se limitará hasta el 50% de ocupación de la superficie habilitada, y no está permitida la presencia de público.
    En lo que respecta a iglesias, cultos, celebraciones religiosas, se limitará hasta el 50% de ocupación de la superficie habilitada y no podrán durar más de dos horas.
    Se ratifica la restricción total de circulación de personas entre las 22 y las 6 de cada día, con excepción de aquellas personas que deban ejercer su trabajo, por tareas esenciales, actividades habilitadas o en casos de emergencia.
    También el decreto dispuso la obligatoriedad del permiso de ingreso a la provincia, gestionado a través de la plataforma web Tu Gobierno Digital.
    En cuanto al transporte público, para el área metropolitana del Gran Resistencia la capacidad de ocupación habilitada será del 100% de pasajeros sentados en cada unidad, en el horario de 5 a 0. No está permitido el traslado de pasajeros parados. Además, se establece la obligatoriedad para las empresas del transporte público, de fortalecer las frecuencias del servicio en los horarios pico.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    • Un motociclista murió tras chocar con un camión en la ruta 123
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.