Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Actividad económica: el INDEC difunde el EMAE de septiembre
    • Tras las elecciones, la confianza en el Gobierno subió 17,5% en noviembre
    • Resistencia: días con cielo despejado y calor en aumento
    • Video viral en Pampa Almirón: la Policía aclaró el procedimiento realizado
    • Detuvieron a dos hombres involucrados en un robo en Corrientes
    • Trasladaba cotorras sin autorización y fue detenido en Basail
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich recorrió estaciones de bombeo de la cuenca Guaycurú

    Capitanich recorrió estaciones de bombeo de la cuenca Guaycurú

    22 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich recorrió ayer la obra del sistema de defensa y compuertas de la cuenca Guaycurú-Iné en Colonia Mixta (Pampa del Indio).
    El complejo de diques, que regula el caudal de agua del río Bermejito al Guaycurú, provee de agua para la producción y el consumo animal a cerca de 250 familias de productores rurales de la zona.
    Capitanich explicó que el objetivo es optimizar los diques y estaciones de bombeo para la extracción de agua de los ríos Guaycurú Grande y Chico.
    El sistema es la primera obra realizada para el manejo de aguas en el territorio chaqueño.
    Al respecto, el mandatario remarcó que «es una obra extraordinaria para garantizar el abastecimiento de agua para riego y regulación de los ríos y favorecer a 250 productores para su desarrollo».
    El complejo de riego con el que cuenta la obra beneficia a productores de la zona y alcance a cerca de 40 mil hectáreas.
    La infraestructura conecta el cauce del río Bermejito con las obras de control ubicadas sobre el cauce del Guaycurú.
    Cuenta con una traza de 70 kilómetros, fue construida en 2014 y demandó una inversión internacional de USD22 millones.
    Actualmente, el Gobierno continúa trabajando para mejorar su funcionamiento.
    Capitanich destacó la importancia de «ver el impacto que tienen estas obras para el desarrollo productivo» y que evidencian «un correcto aprovechamiento de la infraestructura hídrica en pos del desarrollo de las comunidades productivas».

    FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO PESE AL BAJO CAUDAL
    El titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, resaltó ayer que el complejo Guaycurú-Iné es importante y que demandó mucho tiempo e inversión para traer muchos beneficios a la comunidad.
    El funcionario explicó que antes el agua que venía por el Guaycurú, se perdía y el río bajaba su nivel, pero con las obras que se ejecutaron se pudo retener en la zona productiva cierta cantidad de agua durante casi todo el año pasado.
    «A pesar de que no fue bueno el nivel del río, tuvimos agua en todas las estaciones de bombeo», señaló.
    Gracias a los trabajos de mantenimiento realizados por la APA en el reservorio principal del Guaycurú – Iné, el agua del Bermejito continúa ingresando a través de las compuertas y recargando los reservorios, para alcanzar un máximo nivel de almacenamiento.
    El Ministerio de Producción, Industria y Empleo tiene la responsabilidad de ejecutar proyectos productivos vinculados al desarrollo y la APA fue la responsable de la ejecución de la obra entregada a la cartera de producción, pero que seguirá administrando su funcionamiento y regularización de la cuenca.
    Asimismo, la cartera de Desarrollo Territorial es responsable de administrar y coordinar planes regionales en el territorio.
    «Junto con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo suministramos agua a parajes aledaños, como el paraje Las Vertientes, Santa Carmen y Colonia Mixta, entre otros.
    Los productores podrán recargar sus propios reservorios durante el año mediante un sistema de bombeo por impulsión y utilizar el recurso natural para riego y consumo animal», finalizó el titular de APA.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Actividad económica: el INDEC difunde el EMAE de septiembre

    25 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Tras las elecciones, la confianza en el Gobierno subió 17,5% en noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: días con cielo despejado y calor en aumento

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Video viral en Pampa Almirón: la Policía aclaró el procedimiento realizado

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a dos hombres involucrados en un robo en Corrientes

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Erica Núñez es tricampeona mundial de Taekwondo
    • Rescataron a un oso melero de unos perros
    • Continúa la búsqueda de Gonzalo Cabañas a 18 días de su desaparición: los puntos clave de la investigación
    • Epopeya del Iberá en el Vera: transmisión en vivo y entradas agotadas para mañana
    • Conmoción en 9 de Julio: dos adolescentes en estado grave tras un violento choque
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.