Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobernador entregó títulos de propiedad a pequeños productores

    El gobernador entregó títulos de propiedad a pequeños productores

    22 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de 37 moradores de distintas zonas de la provincia. El Ejecutivo avanza en el objetivo de llegar a 4 mil certificados entregados en el período 2019-2023. Capitanich destacó el reconocimiento y garantía al «gran esfuerzo de las familias».

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga entregaron ayer 37 títulos de propiedad de la tierra a pequeños productores de Pampa del Indio, como parte de los 1.500 certificados que se planifican otorgar este año.
    «La tierra es de quien la trabaja y que los productores tengan la tranquilidad de que son dueños de sus tierras es una verdadera reparación histórica», aseguró el mandatario durante la ceremonia.
    El Gobierno trabaja en un proceso que permitió reducir los trámites a un año, cuando antes podía tardar hasta 20, fortaleciendo las delegaciones de toda la provincia, digitalizando los expedientes y generando las condiciones para el pago por vía electrónica.
    «Es una garantía jurídica que promueve el arraigo de los pequeños productores, garantiza la inversión, materializa el gran esfuerzo que hacen y deja una herencia para sus familias», resaltó Capitanich, citado luego en un parte de prensa oficial.
    De la jornada participaron también el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; la presidenta del Instituto Agricultura Familiar y Economía Popular (Iafep), Marta Pereyra; y el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, entre otras autoridades provinciales y locales.
    Los productores alcanzados con su título de propiedad inmueble pertenecen a Colonia Pastoril Rodríguez Peña, Villa Río Bermejito, Colonia pastoril Teuco-Bermejito, El Sauzalito, El Espinillo, Castelli, Lavalle, Miraflores, Misión Nueva Pompeya, zonas B y H del departamento General Güemes, Campo Teñido en Gancedo, zona de influencia del departamento Maipú y Colonia El Tacuruzal.

    HERRAMIENTA PARA LA REGULARIZACIÓN DOMINIAL
    Soneira sostuvo ayer recordó que antes los procesos de titularización de la tierra podían tardar hasta 20 años.
    Para reducir los tiempos se fortalecieron todas las delegaciones territoriales, con equipos capacitados en territorio y con el equipamiento necesario para hacer las inspecciones rápido. Además, se digitalizaron los sistemas para generar expedientes con mayor celeridad, sin necesidad de usar papel.
    La funcionaria remarcó que además se habilitó un sistema de pago electrónico que permite abonar los trámites por cualquier sistema del Nuevo Banco del Chaco (NBC).
    «Eso permite que tengamos mejor servicio del estado hacia los productores y que podamos ser más eficientes. Se generan todas las mejoras de la infraestructura, luego se hace la adjudicación y el productor debe cancelar la cuota para acceder a la tierra, se realiza la mensura y posteriormente la escritura traslativa de dominio», explicó Soneira.
    Con ese ritmo, el gobierno provincial tiene como objetivo entregar, en estos cuatro años de gestión, 4 mil títulos de propiedad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Jornada electoral en Corrientes: entre la expectativa y los habituales retrasos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón electoral    
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.