Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Castelli cierra un exitoso año en el deporte infantil
    • Mostrando todo su potencial, Regatas Resistencia culminó tercero en el Regional de Natación
    • Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales
    • El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China
    • Salom: «El Fondo de Alta Complejidad necesitaba una actualización urgente»
    • La Procuración creó nuevas fiscalías de distrito en Resistencia y Corrientes
    • Chaco Juega: la Final Provincial va en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Preparativos para el 2° Seminario de Agroecología para el Chaco Austral

    Preparativos para el 2° Seminario de Agroecología para el Chaco Austral

    22 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El evento se desarrollará el miércoles 28, el 5, 12 y el 19 de mayo; estará destinado a productores, profesionales, estudiantes y público interesado y la modalidad será a través de transmisión en vivo por YouTube en los canales Iifa y Cecual.

    El 2° Seminario de Agroecología para el Chaco Austral 2021, «Caminando hacia el 2º Congreso Argentino de Agroecología 2021 – Chaco-NEA» tendrá como eje central el manejo agroecológico del monte nativo, ya que en el Gran Chaco «no se puede hablar de cultura olvidando el monte nativo que cobija a las personas, protege el suelo, regula el flujo superficial del agua entre otros servicios ecosistémicos esenciales», según indicaron desde el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (Iifa) a la Agencia Foco.
    Además, habrá un último encuentro presencial con fecha, hora y lugar a confirmar según situación sanitaria.
    Las actividades son organizadas por el gobierno del Chaco, el Iifa, el Centro Cultural Alternativo (Cecual), la Sociedad Argentina de Agroecología, el Inta, el Movimiento Agroecológico del Chaco, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. También participan la Dirección de Producción Animal y la Dirección de Suelos y Aguas Rural de la provincia; la Dirección Nacional de Bosque (MAyDS); y la AER Inta San Martín. Cuenta con la adhesión de la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (Fonaf) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).

    Sobre el evento
    Según destacaron desde el Iifa, durante septiembre y octubre de 2020, se realizó el Primer Seminario sobre agroecología para el Chaco Austral.
    «En su presentación se decía que la relación cultura y ambiente es indisoluble, que más allá de que en su etimología cultura viene de cultivo, la mirada amplia y en su sentido profundo, lo cultural habla de los modos de vida que se encuentran para vivir en comunidad», reflejan y sostienen que en este segundo seminario se hablará del «manejo agroecológico del monte nativo».
    «En la región chaqueña, desde sus orígenes poblacionales y hasta la actualidad, se han desarrollado procesos socio-ambientales y productivos, por pueblos originarios, campesinos, medianos productores, en íntima relación con el ambiente del cual el ser humano es parte integrante, lo que hace necesario reflexionar sobre los mismos para rescatarlos, valorarlos, promoverlos y difundirlos. En relación al manejo del monte nativo, a lo largo del tiempo muchas voces se alzaron en su defensa y muchas experiencias muestran que este monte, manejado adecuadamente, genera una riqueza superior a la de su destrucción», alegan.
    «Para quienes buscamos producir respetando los procesos naturales, en un entorno agradable, limpio y sano, dar continuidad a estos seminarios, reflexionando sobre la importancia que tiene el monte, será un importante espacio de reflexión para continuar aportando en esa construcción colectiva», manifiestan sus organizadores.
    El quinto encuentro será presencial y destinado a los cursantes que asistan al 75% de los encuentros virtuales, con dos sedes para no superar límites permitidos de asistencia por cuidados sanitarios, en los Cedepros del Prograno, desarrollándose en jornadas de 9 a 16.
    Para esta instancia habrá inscripción previa y constatación de la participación en cada encuentro virtual.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Castelli cierra un exitoso año en el deporte infantil

    28 de noviembre de 2025
    Deportes

    Mostrando todo su potencial, Regatas Resistencia culminó tercero en el Regional de Natación

    28 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Escuelas y entidades culturales fueron distinguidas por promover la inclusión

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras nacionales

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras registra nuevas exportaciones a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial de Kickboxing: Matías García a semifinales y Leo Corrales se quedó en cuartos
    • Diario Digital 28 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 28 de noviembre de 2025
    • El Senado se renueva y Valdés blinda la gobernabilidad que viene
    • Argentina a semifinales en la Copa América de Paraguay
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.