Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En Chaco y Formosa, el SENASA toma muestras de residuos de medicamentos veterinarios
    • ANSES, ANDIS y el INAI continúan con los operativos integrales: mañana en Bermejito
    • Ruta 11: interceptaron dos camiones que llevaban escondidos 129 kilos de hojas de coca
    • El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495
    • «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Dónde voto el domingo: cómo consultar el padrón electoral, paso a paso
    • Atención: la Anmat prohibió un medicamento inyectable y dos aceites de oliva
    • Milei explicó para qué se utilizará el swap con el Tesoro de EEUU: «Tomar deuda para pagar deuda»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Preparativos para el 2° Seminario de Agroecología para el Chaco Austral

    Preparativos para el 2° Seminario de Agroecología para el Chaco Austral

    22 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El evento se desarrollará el miércoles 28, el 5, 12 y el 19 de mayo; estará destinado a productores, profesionales, estudiantes y público interesado y la modalidad será a través de transmisión en vivo por YouTube en los canales Iifa y Cecual.

    El 2° Seminario de Agroecología para el Chaco Austral 2021, «Caminando hacia el 2º Congreso Argentino de Agroecología 2021 – Chaco-NEA» tendrá como eje central el manejo agroecológico del monte nativo, ya que en el Gran Chaco «no se puede hablar de cultura olvidando el monte nativo que cobija a las personas, protege el suelo, regula el flujo superficial del agua entre otros servicios ecosistémicos esenciales», según indicaron desde el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (Iifa) a la Agencia Foco.
    Además, habrá un último encuentro presencial con fecha, hora y lugar a confirmar según situación sanitaria.
    Las actividades son organizadas por el gobierno del Chaco, el Iifa, el Centro Cultural Alternativo (Cecual), la Sociedad Argentina de Agroecología, el Inta, el Movimiento Agroecológico del Chaco, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. También participan la Dirección de Producción Animal y la Dirección de Suelos y Aguas Rural de la provincia; la Dirección Nacional de Bosque (MAyDS); y la AER Inta San Martín. Cuenta con la adhesión de la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (Fonaf) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).

    Sobre el evento
    Según destacaron desde el Iifa, durante septiembre y octubre de 2020, se realizó el Primer Seminario sobre agroecología para el Chaco Austral.
    «En su presentación se decía que la relación cultura y ambiente es indisoluble, que más allá de que en su etimología cultura viene de cultivo, la mirada amplia y en su sentido profundo, lo cultural habla de los modos de vida que se encuentran para vivir en comunidad», reflejan y sostienen que en este segundo seminario se hablará del «manejo agroecológico del monte nativo».
    «En la región chaqueña, desde sus orígenes poblacionales y hasta la actualidad, se han desarrollado procesos socio-ambientales y productivos, por pueblos originarios, campesinos, medianos productores, en íntima relación con el ambiente del cual el ser humano es parte integrante, lo que hace necesario reflexionar sobre los mismos para rescatarlos, valorarlos, promoverlos y difundirlos. En relación al manejo del monte nativo, a lo largo del tiempo muchas voces se alzaron en su defensa y muchas experiencias muestran que este monte, manejado adecuadamente, genera una riqueza superior a la de su destrucción», alegan.
    «Para quienes buscamos producir respetando los procesos naturales, en un entorno agradable, limpio y sano, dar continuidad a estos seminarios, reflexionando sobre la importancia que tiene el monte, será un importante espacio de reflexión para continuar aportando en esa construcción colectiva», manifiestan sus organizadores.
    El quinto encuentro será presencial y destinado a los cursantes que asistan al 75% de los encuentros virtuales, con dos sedes para no superar límites permitidos de asistencia por cuidados sanitarios, en los Cedepros del Prograno, desarrollándose en jornadas de 9 a 16.
    Para esta instancia habrá inscripción previa y constatación de la participación en cada encuentro virtual.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En Chaco y Formosa, el SENASA toma muestras de residuos de medicamentos veterinarios

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    ANSES, ANDIS y el INAI continúan con los operativos integrales: mañana en Bermejito

    20 de octubre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron dos camiones que llevaban escondidos 129 kilos de hojas de coca

    20 de octubre de 2025
    Nacionales

    El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con dos partidos, luz verde para la fecha tres
    • Torneo Regional: Tres semanas de parate para Mandiyú
    • Tensión: Junta Electoral rechazó presentación de Esquina y volvió a exigirle el pago por elecciones
    • La Fundación River llega a Corrientes con la Escuela de Formadores
    • Correntino representa al Cestoball en la Academia Olímpica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.