Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El aumento del colectivo a $31 entrará en vigencia mañana

    El aumento del colectivo a $31 entrará en vigencia mañana

    27 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El incremento del boleto de colectivos, que estaba previsto para esta semana, finalmente comenzará a regir desde mañana en el área metropolitana del Gran Resistencia.
    La tarifa, que pasará de $25,90 a $31, implica un aumento del orden del 20%.
    Ayer, el subsecretario de Transporte, César Frugoni, confirmó la entrada en vigencia de la actualización del costo del boleto y dijo que la demora se debe a cuestiones administrativas por parte del sistema nacional Sube.
    «El aumento estaba previsto para hoy, pero por una cuestión administrativa, de logística, porque en Buenos Aires están trabajando por teletrabajo, aún no impactó en las máquinas Sube y lo haría entre el miércoles o jueves», señaló el funcionario a Ciudad TV en una entrevista concedida en horas de la mañana.
    Más tarde, LA VOZ DEL CHACO pudo confirmar que el nuevo costo del pasaje se actualizará desde mañana.
    La tarifa de $31 regirá en principio para las líneas interurbanas, es decir, aquellas cuya regulación depende del gobierno provincial. Se trata de los servicios que brindan los coches 101, 104, 106, 107, 110 y 111.
    Mientras que las líneas urbanas, las que son competencia exclusiva del municipio de Resistencia ( 2, 3, 5, 8, 9 y 12), se acoplarían próximamente al precio con aumento.
    Con respecto a los costos, este incremento había sido fijado a fines de 2020 tras negociaciones entre el gobierno nacional y empresarios del sector.
    Un estudio de costos determinó que el valor del boleto para los colectivos del área metropolitana de la capital chaqueña debe ser de $69,93 final.
    A ese valor, se le aplica un subsidio conjunto entre Nación y Provincia de $38,93 por boleto, por lo que el precio final que paga el pasajero queda en $31.
    Ese esquema de subsidios implica que solamente en 2021 el gobierno chaqueño deberá aportar más de $1.000 millones; mientras que Nación completará una inversión de $480 millones.

    TRANSPORTE EN AGENDA
    Luego de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, ayer finalmente no se llevó adelante el paro de transporte que había anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) debido a reclamos salariales con empresas de corta distancia.
    La medida estatal tiene vigencia por un período de 10 días hábiles, plazo en el que las partes buscarán negociar para evitar futuras medidas de fuerza.
    El Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a nueva audiencia virtual de conciliación a la UTA y la Fatap para las 12 del jueves 29 y, desde las 10 del día siguiente.
    La instancia -que se llevará adelante de la manera virtual- servirá como plataforma para el diálogo entre el gremio y el conglomerado de cámaras y asociaciones.
    Al respecto, Frugoni señaló que hay negociaciones por un aumento salarial y recordó que las paritarias del año pasado se ajustaron a valores de 2019. «Quedó pendiente parte de 2020, que rondaría en un monto de $15 mil de bolsillo para los trabajadores. Eso es lo que se está discutiendo, pero es una paritaria en el ámbito nacional», dijo a Ciudad TV.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo

    31 de agosto de 2025
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Midón y Zárate se muestran en el M25 de Mar del Plata
    • La oposición habla de segunda vuelta y de irregularidades
    • Dónde conocer los resultados oficiales
    • Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo en las elecciones
    • Cerraron los comicios: alta participación y expectativa por los resultados
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.