Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    • Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté
    • Una carrera inolvidable para Stéfano Polini: «Terminamos gritando victoria»
    • Le aplicaron el código tumbero a presunto abusador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Vuelve a tomar ritmo la exportación de chivos y prometen un envío por mes

    Vuelve a tomar ritmo la exportación de chivos y prometen un envío por mes

    29 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este martes se completó la carga, embalaje, precintado sanitario y partida del primer embarque del año de cortes caprinos de producción integralmente chaqueña con destino a la República Democrática del Congo.
    La operación, que consiste en un contenedor con más de 26 toneladas de producción enteramente chaqueña, marca la continuidad de las exportaciones de la cadena de valor alimenticia que tiene núcleo en El Impenetrable.
    Este cargamento es el tercero de similares características que el Chaco logra colocar en mercados internacionales tras los casos registrados en 2020 tanto a Bahamas como a Sri Lanka.

    «Estamos dando un nuevo paso hacia la consolidación del proceso de exportación de carnes alternativas de alto valor nutricional que son producidas en suelo chaqueño por productores chaqueños», sostuvo ayer el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton.
    «Este ese primer envío del año al que le seguirán otros idénticos a más países del continente africano desde donde ya nos han manifestado su interés de contar con estos cortes cárnicos», destacó el funcionario.
    La carga del contenedor se realizó en el Frigorífico Caprino de Pampa del Infierno por parte de operarios y operarias de la planta de faena y contó con la supervisión por parte de personal del Senasa y de la firma privada que se encarga del proceso de exportación.
    El ministro remarcó la importancia de la continuidad en lo que hace a la exportación de caprinos y adelantó que el objetivo es llegar a realizar hasta un envío por mes a los mercados internacionales.
    «Desde el Gobierno, y en consonancia con la Cooperativa Trento-Chaqueña, continuamos trabajando en el fortalecimiento de la cadena de valor caprina, sumando productores en toda la zona de El Impenetrable los que acceden a mayor rentabilidad y así pueden proyectar un desarrollo seguro de sus establecimientos», especificó.
    Al respecto, Lifton acotó que el trabajo de robustecimiento del sector está focalizado en El Sauzalito, Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, Miraflores y Espinillo, lo que «abre las puertas a la posibilidad de exportar lo producido aquí, garantizando no la comercialización y la posibilidad de conquistar nuevos mercados de exportación».
    Este último cargamento, compuesto por más de 1.150 cajas de distintos cortes caprinos congelados que son el resultado de la faena de unas 2.100 cabezas, viajará por tierra hasta Buenos Aires para desde allí seguirá camino por vía marítima hasta el puerto Matadi Gateway Terminal (MGT), en la RD del Congo.
    El ministro explicó que para la concreción de la operatoria la cartera industrial-productiva aporta toda la logística vinculada a la compra de animales, faena, procesado, empaque y armado del contenedor; en tanto que una vez completado el embarque, el último tramo del proceso corre por cuenta de la firma exportadora encargada del transporte y comercialización.
    «También trabajamos en el acondicionamiento y puesta en marcha de los cuatro Centros de Desarrollo Productivo y dos establecimientos privados distribuidos estratégicamente distribuidos en la provincia, además del financiamiento de seis centros de cría y engorde, tanto de ganado caprino como ovino», remarcó.

    Más exportaciones
    El operativo de carga, embalaje y precintado sanitario que se realizó en Pampa del Infierno fue supervisado por el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, quien en la oportunidad estuvo acompañado por el coordinador de Inocuidad de la Regional Chaco-Formosa del Senasa, Bernardo Medina; técnicos de la Dirección Provincial de Producción Animal; y representantes del Frigorífico Caprino.
    La transacción comercial viene en respuesta al acuerdo rubricado en 2020 entre el Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco, la firma Goat Export SRL y la Cooperativa Trento-Chaqueña Limitada.
    «Este es el primer envío del año con destino a exportación; al tiempo que ya estamos trabajando en la logística para concretar otros envíos a países interesados en nuestra producción de carnes alternativas», apuntó Bravo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En el “Fortín”, San Martín se dio el gusto de vencer a Instituto
    • Liga Correntina: El “albo” y el “cervecero” completan la fecha
    • Argentino Juvenil: Juega Nordeste con el objetivo de asegurar la permanencia
    • El correntino Dylan Bordón, en la preselección argentina
    • Diario Digital 19 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.