Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aseguran buenos resultados con las pruebas fotográficas de faltas de tránsito

    Aseguran buenos resultados con las pruebas fotográficas de faltas de tránsito

    6 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el sábado pasado, la Municipalidad de Resistencia, por medio de la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Ciudadana, incorporó cámaras para detectar conductores que cruzan el semáforo en luz roja. De esta forma los inspectores recaban pruebas irrefutables de los vehículos en falta al momento del control.
    Ante esto, el titular de esta área, Matías Breard, en contacto con Radio Libertad, aseguró que esta medida se encuentra dando buenos resultados. Al tiempo que recordó que se suman a las tareas que realizan los inspectores motorizados que también llevan en sus cascos dispositivos fílmicos. Asimismo, recordó que las infracciones en los semáforos acarrean duras sanciones, teniendo en cuenta que son el principal motivo de siniestralidad.
    «Esto viene a complementarse con el trabajo de recurso humano, a parte de la palabra del inspector de tránsito, también se suma como respaldo la prueba física, la fotografía o video que se incorpora a la causa, para que la persona al momento de presentarse en el juzgado, no ponga en duda su infracción», indicó y explicó: «Antes pasaba que era la palabra del inspector contra la del ciudadano. De esta manera, dicha duda quedaría totalmente anulado teniendo en cuenta que hay un respaldo de un video o fotografía».
    «La verdad que es necesario poder incorporar este tipo de tecnología para poder sumar a lo que es educación y prevención vial, y obviamente la finalidad es poder darle mucha difusión, teniendo en cuenta que este tipo de falta que se cometen son las que provocan los siniestros viales, encabezan el listado: cruzar el semáforo en rojo, no respetar las prioridades de paso, usar el teléfono celular mientras se conduce», enumeró las infracciones.
    El subsecretario, además, explicó que los operativos se realizan de manera rotativa, «de manera tal que la gente no se cuide solamente un sector, tienen que ver con los lugares de mayor circulación, donde se detectan muchos índices de siniestralidad, tiene muchas variantes», resaltó.
    También advirtió que las sanciones por este tipo de infracción son severas: «Las multas son importantes, teniendo en cuenta que en principio se elabora un acta, que se llama inculpado, en donde se le retiene la licencia de conducir y la persona tiene 30 días para acercarse al Juzgado de Faltas para solucionar su situación, y tiene una sanción de hasta 500 litros de nafta súper», precisó. Al tiempo que comentó: «La semana pasada estuvimos con controles en Belgrano y Marconi, donde se detectaron mucha falta de apego a las normas de tránsito».

    otros operativos
    Esta medida se suma, además, al trabajo que ya se viene realizando con el equipo motorizado que circula por la ciudad y que en sus cascos llevan cámaras conocidas como GoPro: «Es otro operativo en donde también podemos tener una prueba, porque son infracciones difíciles de comprobar, en dónde se da la situación antes mencionada, que el conductor pone en duda la palabra del inspector, es la palabra de uno contra el otro».
    «Se está haciendo un muy bien trabajo con ese operativo, que está generando muy buenos resultados, obviamente que labrar más multas no es lo que deseamos, sino que las normas se respeten», aclaró el funcionario.
    Asimismo, explicó que otro de los sistemas que existen, mediante el cual se instalan las cámaras en los semáforos, y detecta la infracción automáticamente, todavía no está legislador
    «Incorporamos esto en el Código Único de Seguridad y Transporte que se va a tratar en los próximos meses, por etapa en el Concejo», anticipó. «En el proyecto dispone de este tipo de tecnología, para el cual vamos a llamar a licitación a que las empresas que brindan este servicio, para que puedan adherir a los semáforos cámaras para que genere todo este proceso, que saque la foto, envíe la multa, se encargue del cobro, es lo que habitualmente tienen ya establecidas las empresas que se encargan de este tipo de servicios», detalló y recordó el caso de Corrientes.
    Breard también explicó que «el proyecto de ordenanza del Código Único de Faltas ya fue presentado por la concejal Soledad Villagras, tuvo mucho acompañamiento de las áreas competente de tránsito y transporte, cada área brindó sus conocimientos para que esto tenga la parte técnica, pero necesitamos también tener los respaldos y aporte, por parte de los distintos sectores de la comunidad».
    «Hay que tener en cuenta que si queremos que sea un código que perdure en el tiempo, debe tener el apoyo y acompañamiento de los sectores, como las universidades, UTN, Unne, UTA, Asociación de remiseros, usuarios, porque debemos tener las opiniones y que sea viable en los hechos», consideró.
    «Estas son herramientas que ayudan al ordenamiento, la reducción de la siniestralidad, y la vedad que siempre tenemos que ir renovándonos, acostumbrándonos a ciertas cosas para ir cambiando y mejorando el sistema del tránsito de la ciudad», analizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.