Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%
    • Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas
    • Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»
    • Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»
    • Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio en la audiencia de selección de jurados
    • Kuc y Meana: «Queremos que el patín llegue a toda la familia»
    • Detuvieron a un hombre por golpear a su mujer embarazada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 29 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Roldine Mathurin: nació en Haití, estudió en la UNNE y ahora vive en EEUU

    Roldine Mathurin: nació en Haití, estudió en la UNNE y ahora vive en EEUU

    6 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Es haitiana de origen. Llegó a Corrientes en 2011 para estudiar Medicina pero terminó graduándose de Técnica en Turismo en la UNNE.

    Desde Nueva York – ciudad donde reside desde hace dos meses- la haitiana Roldine Mathurin (28), mantuvo contacto telefónico con Radio UNNE para contar su historia con la Universidad Nacional del Nordeste en su paso por Corrientes y cómo vive actualmente en la gran ciudad.

    Roldine llegó a Corrientes, Argentina en 2011. Viajó desde Haití para estudiar en la UNNE por recomendación de una tía que ya vivía en esta ciudad y estudiaba en esta universidad. Su familia la impulsó a iniciar su camino universitario en el nordeste argentino, fundamentalmente porque sabían que había un soporte familiar en la ciudad, para acompañarla en su proceso de adaptación y en su estadía.

    “Fui a Argentina un año después del gran terremoto que hubo en mi país en 2010. Llegué con la idea de estudiar Medicina, pero en realidad me resultó muy complicado estudiar la carrera, por el idioma que todavía no manejaba muy bien”, cuenta Roldine en un castellano dificultoso pero entendible. 

    “Un día, después de una clase de cursillo de Medicina, almorzaba con mis compañeras en uno de los Comedores de la UNNE –recuerda Roldine- y me puse a escuchar atentamente a una de las chicas con las que compartía la mesa de almuerzo; ella estudiaba Turismo en la UNNE y nos contaba detalles sobre la carrera. Yo escuchaba con atención porque me gustaba lo que nos contaba”, recordó la haitiana.

    Finalmente, no pudo ingresar a la carrera de Medicina y decidió inscribirse en Turismo. “Tenía muy presente las palabras de mi mamá que siempre me decía que debía volver a mi país con un título universitario -recordó con humor- así que opté por empezar esta otra carrera”.

    Explicó en su relato que el 1er año de cursado en la nueva carrera tampoco le resultó fácil “comprender y hablar el idioma me seguía costando”, dijo Roldine. Ya en el 2do. año logró armar su grupo de estudio “las chicas eran re estudiosas, con ellas pude comprender y estudiar muchos temas, realmente me ayudaban mucho… además, me ponía las pilas estar con ellas”, recordó risueña.

    Cuando logró el título intermedio de la Carrera de Turismo dependiente de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE (Tecnicatura), Roldine volvió a su pueblo natal, en Haití.

    Allí se activó el contacto con quién era su novio desde el secundario, que estudia Enfermería en Florida, EEUU. Desde el país americano, el novio de Roldine hizo los trámites necesarios para que ella pudiera viajar a casarse y a vivir con él en EEUU.

    Si bien no ejerció nunca su profesión universitaria por el momento “no tuve oportunidad de hacerlo hasta ahora después de haber egresado”, explicó Roldine.

    Actualmente se encuentra en pleno proceso de adaptación en EEUU, pero siempre con el recuerdo activo y el agradecimiento permanente para todos los que la ayudaron a que su título (papel) llegue a sus manos “agradezco al decano, a las profesoras y a todos los que colaboraron para que yo hoy pueda tener mi título de formación universitaria en mano”, manifestó en el cierre.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%

    29 de octubre de 2025
    Política

    Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas

    29 de octubre de 2025
    Política

    Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial

    29 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas sumó su segundo éxito y busca sellar la clasificación ante San José
    • Midón y Zárate avanzaron a octavos de final en el Challenger de Lima
    • Tapa y Contratapa 29 de octubre de 2025
    • Diario Digital 29 de octubre de 2025
    • Juan Pablo pide que Nación priorice una agenda productiva y más federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.