Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En Chaco y Formosa, el SENASA toma muestras de residuos de medicamentos veterinarios
    • ANSES, ANDIS y el INAI continúan con los operativos integrales: mañana en Bermejito
    • Ruta 11: interceptaron dos camiones que llevaban escondidos 129 kilos de hojas de coca
    • El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495
    • «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Dónde voto el domingo: cómo consultar el padrón electoral, paso a paso
    • Atención: la Anmat prohibió un medicamento inyectable y dos aceites de oliva
    • Milei explicó para qué se utilizará el swap con el Tesoro de EEUU: «Tomar deuda para pagar deuda»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Quieren que los medios “revisen”, “aprendan” y “mejoren” la manera de comunicar temas de violencia de género

    Quieren que los medios “revisen”, “aprendan” y “mejoren” la manera de comunicar temas de violencia de género

    8 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Iniciativa legislativa del bloque peppista. El pasado jueves hubo una jornada sobre la temática con Ana Casal.

    En la tarde del jueves 6 se concretó una jornada virtual que tuvo por objetivo analizar y reflexionar sobre una propuesta legislativa que persigue la sensibilización de género en los medios de comunicación, impulsada por los diputados Jéssica Ayala, Liliana Spoljaric y Roberto Acosta.

    El presidente de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, y la diputada Teresa Cubells acompañaron en este ámbito de debate a los autores del proyecto de ley que tiene como finalidad contribuir de forma efectiva a la prevención y erradicación de la violencia de género en todas sus modalidades.

    La iniciativa apunta a capacitar a todas las personas trabajadoras de medios de comunicación en la eliminación de la violencia simbólica y mediática; implementar estrategias de revisión, aprendizaje y mejora continua para transformar prácticas y discursos; y prevenir, abordar de manera efectiva y eliminar la discriminación y violencia de género laboral en estos ámbitos. Iniciativa que cuenta con dictamen de la Comisión de Derechos Humanos y que la próxima semana será analizado en la cartera de Género, Diversidad, Familia y NNyA.

    Los legisladores junto a la magister Ana Casal explicaron el alcance de la iniciativa a periodistas y personal de los medios de comunicación, con quienes se propició este espacio para iniciar el camino de sensibilidad en los derechos humanos en el abordaje que la comunicación precisa, como respuesta a las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales, la legislación y las políticas corporativas que promueven y protegen la igualdad entre mujeres y hombres, la eliminación de estereotipos y la erradicación de la violencia de género.

    “Es un paso más que damos como sociedad, avanzando en temas transversales, y que tres legisladores de nuestra bancada presenten un proyecto de estas características, a fin a los tiempos que corren en la sociedad, es una clara muestra de una Legislatura que camina con pasos firmes y asume el compromiso ante una nueva realidad social”, afirmó el presidente de la Legislatura durante su intervención en el encuentro virtual.

    A su vez, recordó: “Hace poco tiempo hemos puesto en funcionamiento la comisión de asesoramiento legislativo permanente de género, lo cual facilita el ámbito de discusión y sobre todo ayuda a que estos temas cobren la verdadera dimensión”.

    “La incorporación de la mujer en el ámbito donde se producen los debates fue posible con la ley de equidad y la asimilación de los partidos políticos, en cada una de sus plataformas, como también la presentación ante la sociedad, en la adaptación en la legislación interna, han permitido una mayor presencia de la mujer en la discusión”, reflexionó Sager.

    “Mi responsabilidad hoy es dotar de todas las herramientas para que la discusión parlamentaria se haga en profundidad, que se traslade a la mayor cantidad de lugares en nuestra provincia para generar el debate que es imprescindible para visibilizar la necesidad de esta transformación”.

    Palabras de los autores

    La diputada Ayala manifestó que “la perspectiva de género debe ser un modo de ver la realidad, tanto de hombres como de mujeres”.

    “Debemos luchar por una sociedad sin violencias y entender que la educación es la política pública transversal y que debemos aprender a educar en igualdad”, agregó.

    “Los invito a ser parte de este proceso de desconstrucción, esto es algo que nos interpela a todos desde el rol que desempeñamos, a nosotros como funcionarios y a los que transmiten la información porque tienen un rol muy importante. Dado que la información implica poder, debemos empoderar a la sociedad con noticias que tengan incorporada la perspectiva de género”, puntualizó la diputada.

    Por su parte, Spoljaric destacó la importancia de la iniciativa “porque trata de construir una sociedad sana, donde los medios de comunicación que son generadores de opinión, son los que estructuran e informan, por lo que buscamos trabajar desde este lugar en erradicar todo tipo de violencia”.

    En tanto, el diputado Acosta expresó “es trascendental poner la centralidad en que la información en los medios de comunicación se tiene que dar con esta perspectiva de género, para ir marcando profundos cambios y desestructurando varias costumbres o ciertas lógicas que traemos arraigadas en nuestra cultura y nuestro comportamiento”.

    (Esta y toda la información la podrán leer mañana también en nuestra edición de papel además de encontrar todos los adelantos de la provincia reflejados en la web).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En Chaco y Formosa, el SENASA toma muestras de residuos de medicamentos veterinarios

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    ANSES, ANDIS y el INAI continúan con los operativos integrales: mañana en Bermejito

    20 de octubre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron dos camiones que llevaban escondidos 129 kilos de hojas de coca

    20 de octubre de 2025
    Nacionales

    El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con dos partidos, luz verde para la fecha tres
    • Torneo Regional: Tres semanas de parate para Mandiyú
    • Tensión: Junta Electoral rechazó presentación de Esquina y volvió a exigirle el pago por elecciones
    • La Fundación River llega a Corrientes con la Escuela de Formadores
    • Correntino representa al Cestoball en la Academia Olímpica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.