Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia
    • Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política
    • Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia
    • Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido
    • Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña
    • Adolescente de 17 años fue encontrada en Resistencia tras cuatro días de búsqueda
    • Trasladaron a “Tuli” Carrizo al Complejo Penitenciario 1
    • Formación para docentes: educación financiera y ética en las aulas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 30 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Conflictos, pandemia y nueva sociedad en América Latina

    Conflictos, pandemia y nueva sociedad en América Latina

    9 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El empeoramiento de las condiciones de vida que el Covid-19 trajo a la región no puede sino augurar una nueva ola de protestas, tales como las que había en diversos países antes del coronavirus Apenas antes del inicio de la pandemia y sus dramáticos efectos, en numerosos países del subcontinente latinoamericano se registraban convulsiones políticas y sociales de distinta naturaleza e intensidad.
    De Chile a Brasil, de Ecuador a Bolivia, la población salía a las calles en protesta contra las autoridades por razones que parecían insuficientes para incendiar zonas céntricas, edificios gubernamentales, y enfrentarse a las fuerzas de seguridad. La gente estaba enojada por cuestiones acumuladas a lo largo del tiempo como la injusticia social, una dirigencia incapaz y corrupta, y la falta de acceso al poder político de las minorías. La pandemia y las cuarentenas aplicadas recluyeron a los manifestantes a sus ámbitos privados abriendo un paréntesis en el clima de conflicto. La relajación de las restricciones a la circulación, sumado a que los factores que contribuían al citado malestar siguen presentes y las condiciones de vida empeoraron sustancialmente, no pueden sino augurar una nueva ola de protestas.
    La pandemia transparenta el proceso de formación de una nueva sociedad en América Latina, la cual no cuenta actualmente con una dirigencia a la altura de las exigencias requeridas y que, además, deben gestionar acrecentados problemas económicos En este estadio surgen, al menos, dos cuestiones relevantes. La primera es que los Estados no tienen las capacidades suficientes para administrar el conflicto con más gasto público, reducción de impuestos y de tasa de interés. La pandemia está dejando exhaustas las arcas públicas y sin margen a los bancos centrales para políticas expansivas. Aún los países con mejor gestión macroeconómica se enfrentan a límites en el corto plazo que reducen sus posibilidades de mediación.
    En segundo lugar, a pesar de que algunas de estas insurgencias, como las de Chile, no tienen tan claro ni sus liderazgos ni sus objetivos, finalmente se trasladan a la esfera política. En esa instancia se plantea el problema de la incorporación de las demandas sociales en la agenda pública que, en muchos países, tienen rezagos no triviales. En ciertos casos, porque sus dirigentes creían que podían realizarlo de manera progresiva y controlada; en otros, por mera miopía originada en su lejanía del resto de la sociedad.
    Las cuestiones señaladas traen consigo dos lecturas. La primera es la falta de conciencia de parte de la dirigencia sobre los reclamos de la sociedad, así como de la velocidad y virulencia que estos podían tomar, lo cual ha revelado su desactualización y su ensimismamiento. La segunda, la dificultad que enfrentan aquellas que sí tienen una agenda actualizada, pero son aun políticamente marginales, o, como en la Argentina, porque tienen deudas políticas intolerables para una parte de la población o enfrentan restricciones económicas difíciles de gestionar. Aquellas dirigencias que para resolver los desafíos surgidos de la pandemia apuestan a shocks externos positivos o a la mera pero insostenible convalidación de los reclamos sociales, ingresarán en un camino hacia profundas crisis
    Entonces, la pandemia transparenta el proceso de formación de una nueva sociedad en América Latina, la cual no cuenta actualmente con una dirigencia a la altura de las exigencias requeridas y que, además, deben gestionar acrecentados problemas económicos. Por ello, es altamente probable que la insatisfacción social y la violencia crezca a corto plazo, con diversas manifestaciones y altibajos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    30 de agosto de 2025
    Nacionales

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Robo millonario en San Isidro: detuvieron al presunto autor y siguen en busca del dinero
    • Con 9 puntos de Germán Gómez, Argentina pasó con autoridad a Serbia
    • Regatas, dueño absoluto del clásico ante San Martín
    • La Virgen de Itatí rumbo a Misiones para renovar la esperanza
    • La Junta Electoral convalidó las boletas con errores de impresión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.