Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias
    • Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE
    • Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
    • Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria
    • Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 
    • ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida
    • Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca
    • Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Comerciantes apoyan iniciativa para el blanqueo de habilitaciones comerciales

    Comerciantes apoyan iniciativa para el blanqueo de habilitaciones comerciales

    10 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La medida se tratará la próxima semana en el Concejo Municipal con el objetivo de beneficiar a todos los vecinos y vecinas que busquen regularizar y registrar su comercio.
    En el encuentro estuvieron presentes autoridades y directivos de la Cámara de Comercio de Resistencia; de la Federación Económica del Chaco (Fechaco) y de la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra).
    En este sentido, el subsecretario de Industria, Comercio y Defensa al Consumidor y Usuario, Sergio Vallejos, ratificó que la ley busca «simplificar el trámite de habilitaciones comerciales» y detalló: «Es una primera etapa, tendríamos una ordenanza que permitiría que cualquier persona alcance una habilitación comercial mediante la presentación de las constancias de inscripción en la ATP, Afip y un seguro que cubra cualquier contingencia según se trate de un comercio de bajo, mediano o alto riesgo y luego, la persona tendrá 180 días más para cumplir con el resto de los requisitos».
    En esta línea, Vallejos explicó que la ordenanza propuesta establecería que «la persona comience a trabajar en blanco y tras los controles bromatológicos, ya podría otorgar trabajo a otros vecinos y vecinas» y agregó: «El esquema actual solo genera pérdidas, no existen aportes para Resistencia y es un círculo negativo, la meta es blanquear a los sectores y luego establecer controles comerciales desde la periferia y hasta el centro urbano, para que no exista una competencia desleal».
    Por su parte, Martin Giménez, presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, señaló que el proyecto de ordenanza propone una «posibilidad para blanquear todos los comercios que tienen inconvenientes para registrarse y podrían comenzar a funcionar de forma inmediata presentando una mínima documentación y con un plazo generoso para entregar el resto de los requisitos».
    También recalcó que la iniciativa pretende acelerar la apertura de los comercios: «Los negocios pierden mucho tiempo para completar la información y esta reglamentación permite ir completando los datos y obtener la habilitación definitiva. Son proyectos consensuados en el marco de la pandemia y esperamos que finalice con la aprobación de una serie de ordenanzas adaptadas a nuestra época».
    Mientras que Juan Frangioli, integrante de la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina, destacó la importancia de la normativa: «Es fundamental otorgarle agilidad al proceso de habilitación para que podamos enmarcarnos dentro de la ordenanza. Rubros pequeños y medianos podrían adaptarse al reglamento». Indicó que se pretende ayudar al sector que fue perjudicado por el contexto de emergencia sanitaria por el Covid-19 y las restricciones y afirmó: «Hemos aportado nuestras ideas y damos el apoyo a la iniciativa».
    En este marco, Ernesto Scaglia, secretario general de Federación Económica del Chaco, sostuvo que el blanqueo de habilitaciones comerciales es el inicio de un conjunto de ordenanzas municipales para regularizar situaciones de los comercios en la ciudad. «La propuesta trata de que los comercios que funcionan hace mucho tiempo, puedan registrarse y se promueva una competencia desleal y las habilitaciones que han vencido, se puedan renovar». El integrante de la Fechaco, agradeció a las autoridades de Resistencia por escuchar los reclamos del sector: «Las habilitaciones hace muchos años son un problema, la ciudad ha escuchado al comercio y seguimos trabajando para responder a las demandas del sector».

    APOYO DE LOS CONCEJALES
    La ordenanza se tratará la semana próxima en el Concejo Municipal y en este sentido, Vallejos manifestó: «Quisiéramos contar con el voto de todos los concejales porque tenemos que comprender que la situación es muy difícil. El 100% de los comercios están de acuerdo y algunos sectores políticos están dudando». Asimismo, reconoció que existen cuestiones internas de los sectores políticos que podrían complicar la aprobación del proyecto y expresó: «Es tiempo de pensar en los vecinos y vecinas, no es momento de egoísmos y especulaciones».
    Finalmente, agradeció el apoyo de Gustavo y aseveró: «el intendente no se levantó una mañana y dijo para cambiar una ordenanza, es un reclamo de la gente y Resistencia busca modernizarse. El coraje político de Gustavo nos permite avanzar en el orden, las cosas buenas que se hicieron antes la vamos a mantener y las cosas no tan buenas, humildemente, las vamos a cambiar».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    8 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valle con la primera final y Krujoski llegó sexto
    • San Lorenzo, campeón femenino del Provincial
    • AMAD venció a Hércules y le dio una mano a Alvear que avanzó a cuartos de final
    • Comienza un nuevo recorrido semanal de las Ferias de la Ciudad
    • Rescatan más de 100 aves en cautiverio que se encontraban hacinadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.