La subsecretaria de Defensa de la Competencia y Comercio Exterior, Ludmila Voloj, se reunió con representantes de las cámaras empresarias de la zona de El Impenetrable, donde se sumarán nuevos comercios al programa Precios Acordados Chaco. De esta manera el Ministerio de Producción, Industria y Empleo fortalece la iniciativa que incluye convenios con distintos sectores para el congelamiento de precios de alimentos que forman parte de la canasta básica.
La funcionaria encabezó dos encuentros: uno con dirigentes de la Cámara de Comercio de Juan José Castelli y otro con la Cámara de Comercio de Miraflores, junto con quienes evaluó el esquema y concordó la adhesión de más bocas de expendio. «Hemos tenido una muy buena recepción de la propuesta en todo el interior de la provincia y continuamos adicionando puntos de venta ampliando la cobertura», explicó Voloj.
Desde su arranque en marzo de este año, Precios Acordados Chaco contempla el congelamiento de 25 productos alimenticios en supermercados; cortes cárnicos; pan a $99 el kilogramo; y gas envasado. El programa apunta a resguardar el poder adquisitivo de las y los chaqueños de la mano de acuerdos específicos con distintos sectores y llegada a gran parte del territorio provincial.
En lo que respecta al interior, la cartera industrial-productiva decidió abordar estrategias regionales para ampliar la cobertura de Precios Acordados Chaco. De esa manera se garantiza una mayor cantidad de comercios adheridos, cumplimiento de los valores finales y el abastecimiento de productos de consumo masivo. «La recepción en el interior ha sido y es muy buena; los comerciantes nos han transmitido que adherirse al programa les permite contar con márgenes razonables de rentabilidad», señaló Voloj.
Actualmente, los 25 productos a precios acordados en supermercados ya se consiguen en más de 66 bocas de venta de comercios adheridos en un total de once ciudades de la provincia, entre estas Resistencia, Fontana, Barranqueras, Sáenz Peña, Quitilipi, Villa Ángela, General Pinedo, Charata, Las Breñas, General San Martín, Miraflores y Juan José Castelli.
Mientras que el convenio con el Centro de Industriales Panaderos, que sostiene el valor del kilogramo de pan en $99, está vigente en 84 puntos de venta en la provincia, en localidades como ser Las Garcitas, Las Palmas, Margarita Belén, Pampa del Indio, San Bernardo y Villa Berthet, además de las otras doce que también cuentan con el acuerdo con autoservicios.
ULTIMAS NOTICIAS
- Chaco sigue sin casos de dengue: 35 notificados la última semana
- Gérard Depardieu fue condenado por agresión sexual
- Buenos Aires fue elegida Capital Mundial del Deporte 2027: ¿Vuelve la Fórmula 1?
- Llevaban una escopeta en moto y fueron interceptados por la Policía en Resistencia
- El Gobierno le quitará los planes sociales a personas detenidas o con condena penal firme
- Robo a una distribuidora en Sáenz Peña: dos detenidos y tensión con vecinos durante el operativo
- Legislatura del Chaco rindió homenaje a enfermeras y enfermeros en su Día Provincial
- Violenta golpiza en Barranqueras: un hombre permanece inconsciente, ya hay un detenido, pero buscan a otro