Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desinformación oficial| Yacobitti vs. Caputo: el vicerrector de la UBA mostró sus recibos de sueldo y desmintió al ministro de Economía
    • Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas
    • En un desorden golpearon a dos policías, hay detenidos
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Osvaldo Ponce de León recibió el Premio Provincial Mario Bosch

    Osvaldo Ponce de León recibió el Premio Provincial Mario Bosch

    11 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Osvaldo Ponce de León, padre de Sebastián Ponce de León, un joven muerto en circunstancias de una detención policial, recibió ayer el premio provincial Mario Bosch por su lucha contra la violencia institucional.
    El galardón -instituido por Ley 2372-A, cuya entrega se realiza en el marco del Día Provincial de la Lucha Contra la Violencia Institucional, fue entregado por el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager.
    Osvaldo, padre de quien en vida fuera Sebastián Ponce de León, un joven (33) que falleció en circunstancias de su detención en 2019 y, inició junto a su esposa una campaña por el esclarecimiento de esos hechos.
    El Premio Provincial de Lucha contra la Violencia Institucional Doctor Mario Federico Bosch tiene como objetivo primordial el reconocimiento a aquellas personas o instituciones que luchan contra prácticas sistemáticas de violación de derechos que aún, en tiempos de democracia, continúan con absoluta vigencia, manifestándose en diversos ámbitos y modalidades; como así también promueve la reflexión de quienes forman parte del Estado a repensar aquellas cuestiones que la sociedad demanda, teniendo en cuenta que las necesidades van cambiando de acuerdo a su complejidad.
    El acto presencial encabezado por Sager y los diputados Roberto Acosta y Juan Manuel Pedrini fue acompañado virtualmente por las legisladoras diputadas Débora Cardozo, Gladis Cristaldo y Teresa Cubells, familiares y amigos del homenajeado.
    «Tenemos la responsabilidad como funcionarios públicos de garantizar los derechos de las chaqueñas y los chaqueños; y ante cualquier violación que se cometa a uno de ellos, debe ser acompañada por los tres poderes del Estado para el esclarecimiento y la sanción correspondiente», dijo Sager.
    «La historia de la Argentina tiene hechos muy dolorosos, como cada golpe militar que atravesamos, y durante la recuperación de la democracia, desde 1983 en adelante, la Legislatura tuvo un rol protagónico creando aquella comisión que buscó verdad y justicia por la Masacre de Margarita Belén, por ejemplo, y que logró que en todo el país se tomara conciencia sobre este hecho», agregó.
    El titular del parlamento recordó a Mario Bosch como una figura emblemática en la sociedad chaqueña por su lucha contra la violencia institucional.
    «Nos ha dejado para las actuales generaciones que defienden los derechos humanos y los que vendrán un importante legado y, que esta Legislatura haya instituido su nombre a esta premiación, simboliza la gran labor que realizó por las víctimas y nos compromete a seguir trabajando para brindar más herramientas legislativas que estén direccionadas a garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos», señaló.
    «Nunca hubiera querido recibir un premio como el que he recibido en el día de hoy porque es un premio a la lucha contra la violencia institucional, que estamos sufriendo desde la muerte a manos de la Policía del Chaco de mi hijo, Sebastián Ponce de León», relató, por su parte, Osvaldo, sobre los hechos que motivaron su nominación al galardón.
    «Lo que siente un padre y una familia que pierde un hijo es indescriptible. Hay que vivirlo para sentir ese dolor y lo peor en esta situación es que la justicia día a día nos va matando con su acción y no acción», indicó.
    Acosta, en tanto, expresó su satisfacción por este reconocimiento que se hizo desde la Legislatura y que este año fue «en la figura de Osvaldo Ponce de León, este premio a la lucha contra la violencia institucional que se entrega año a año desde el Poder Legislativo, ya sea a una persona o una asociación emblema de esta temática, y que fortalece para seguir luchando contra la violencia institucional».
    Pedrini, a su turno, manifestó que «es un premio que resalta a esos luchadores que están en contra de la violencia institucional. Hoy fue homenajeado Osvaldo, quien reconoció que empezó esta lucha a partir de un hecho de violencia institucional que le costara la vida a su hijo hace 2 años.
    Este padre no se quedó ni se victimizó, sino que está luchando para que se haga justicia y, en segundo lugar, para evitar que esos casos extremos de violencia se naturalicen».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Desinformación oficial| Yacobitti vs. Caputo: el vicerrector de la UBA mostró sus recibos de sueldo y desmintió al ministro de Economía

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    En un desorden golpearon a dos policías, hay detenidos

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Caso Chirino: la Justicia aceptó como querellante a la madre de Matías
    • Niño cruzaba la ruta a caballo: lo atropellaron y está grave
    • Invitan al taller gratuito El cáncer en familia: un desafío compartido
    • Dos heridos tras despiste y vuelco en Ruta 14
    • Se presentará el curso de formación docente sobre la importancia del Patrimonio Cultural Inmaterial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.