Gustavo encabezó una reunión con referentes de la Fundación Ciudad Limpia, quienes presentaron una lista de catorce proyectos de equipamiento para seguridad vial y ornamentación de la ciudad. También se determinaron objetivos a corto, mediano y largo plazo para completar estas propuestas.
El subsecretario de Arquitectura e Ingeniería, Fernando Porfirio, sostuvo que «la Fundación Ciudad Limpia siempre aporta a la cartera de proyectos que posee esta gestión municipal, y suma a la calidad de diseño en cuestiones vinculadas a la seguridad vial y al espacio público, en el fortalecimiento de infraestructura», y agregó que «es positivo trabajar mancomunadamente con las entidades».
En una misma línea, señaló que «Ciudad Limpia tiene la sensibilidad para detectar los problemas que aquejan a la gente y, a partir de allí, genera proyectos realizables para sumar a la comunidad y a la sociedad civil organizada a través de sus diferentes instituciones».
Asimismo, remarcó que «se estructuró una agenda con catorce proyectos de los cuales se definieron distintas metas de acción a corto, mediano y largo plazo, cuyo objetivo será fortalecer y producir un trabajo sostenible y perdurable en el tiempo».
Por su parte, el presidente de Ciudad Limpia, Carlos Alabe, indicó que «la finalidad de esta reunión fue la de mostrar las ideas producidas a través del contacto con la ciudadanía, es decir, la gente que colabora y que tiene ganas de ver Resistencia más linda y ordenada, y por eso acercamos varios proyectos que benefician a la ciudad y a su gente».
En igual sentido, explicó que «en esta oportunidad se definieron la numeración, el orden de prioridades y la puesta en marcha de algunas iniciativas que son netamente ciudadanas pero muy necesarias para la comunidad», y amplió diciendo que «las propuestas que se pondrán en marcha están vinculadas con la búsqueda de generar bolardos y protectores en las esquinas para evitar los siniestros viales, reforestar la superficie de diez kilómetros de largo por 300 metros de ancho perteneciente a la autovía, donde el municipio proveerá los árboles requeridos, también se quiere incentivar la generación de escuelas y pistas de manejo y crear el museo de arte moderno de Resistencia».
De la reunión participó, además, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón.
ULTIMAS NOTICIAS
- El Frente de Leandro Zdero no logró el quórum propio: le faltó una banca
- Con más del 93% de las mesas escrutadas, la coalición obtuvo una ventaja de más de 10 puntos sobre el FCHMM y Zdero lo celebró
- Chaco 2025: los resultados provisorios consolidan nuevo escenario legislativo
- El Gobierno destacó la transparencia y civismo en las elecciones legislativas
- La participación moderada marcó las elecciones provinciales de ayer
- Elecciones con escuelas vacías y baja participación ciudadana
- Delgado: «Hoy hablan los chaqueños; es una verdadera fiesta cívica»
- Las primeras mesas en el interior confirmaron la ventaja del oficialismo