Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » A 10 años de la condena a responsables de la Masacre de Margarita Belén

    A 10 años de la condena a responsables de la Masacre de Margarita Belén

    16 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «A 35 años de los hechos conocidos como la Masacre de Margarita Belén se pudo hacer justicia gracias a 120 testimonios que demostraron que el hecho no había sido un ‘enfrentamiento’ como tampoco lo había sido su antecedente en el tiempo, ocurrido en Salta en julio de 1976 conocida como la Masacre de Las Palomitas, versión de la conocida ‘ley de fugas’ que los militares y sus cómplices civiles quisieron imponer», repasaron.
    Desde el organismo provincial indicaron que «la brutal tortura, el crimen y la desaparición de muchos de los cuerpos de jóvenes militantes, en su mayoría peronistas, se convirtió en un ícono de la violación de los derechos humanos en la región, porque el asesinato enlutó a familias de Formosa, Chaco, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y provincia de Buenos Aires».
    «Los organismos de derechos humanos, las familias y sobrevivientes, reclamaron desde muchos años atrás que estos procesos avanzaran, que no se paralizaran ni se suspendieran. El retraso judicial resultó en que algunos civiles como el ex juez federal Córdoba, y otros funcionarios judiciales, como también policías provinciales fueron juzgados mucho después de los hechos, e incluso máximos responsables como el general Nicolaides y el coronel Larrateguy murieron impunes en esta causa, aunque procesados, y con la condena y repudio social», recuerdan.
    Así recuerdan «el valiente testimonio de los sobrevivientes, expresos y expresas políticas, así como familiares y amigos que en principio lograron que ese crimen fuera incluido en el juicio a las Juntas Militares».
    También destacan el trabajo de jóvenes abogados que tanto en la querella como en la Fiscalía trabajaron para que la verdad se impusiera por la fuerza de la justicia.
    Este minucioso trabajo de investigación de la memoria hizo que quedara a la luz que, a media cuadra de la Casa de Gobierno del Chaco, enfrente a la plaza principal de la ciudad, funcionó un campo de concentración, centro de tortura y exterminio que a partir de los juicios y por voluntad del movimiento de DDHH de la región hoy es un Sitio de Memoria y sede de la Comisión Provincial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.