Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Coqui tomó «el bastón de mariscal»
    • Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras
    • «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»
    • Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente
    • Secheep restableció el servicio eléctrico en el sudoeste chaqueño
    • For Ever piensa en el armado del equipo para enfrentar a Atlanta
    • Villa San Martín lo supo controlar y festejó a domicilio
    • Castelli: maniataron a dueño de una vivienda rural y le robaron un tractor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 9 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Créditos UVA: autoconvocados dice que “no se soluciona el problema”

    Créditos UVA: autoconvocados dice que “no se soluciona el problema”

    16 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El colectivo nacional explica porqué no se ataca con la cuestión de fondo.

    El gobierno nacional, a través del Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, anunció que a partir del mes próximo las cuotas de los créditos hipotecarios otorgados en UVA y que ajustan por inflación, no podrán superar el 35 % de los ingresos del tomador del crédito. Asimismo, adelantó que el Banco de la Nación Argentina como el Banco de la Provincia de Buenos Aires subsidiarán el monto que supere dicho porcentaje y que sólo los créditos otorgados por el Banco Hipotecario Nacional dentro del programa Procrear UVA, pasarán a actualizarse también a partir de junio por la Fórmula Hogar.

    “Las medidas anunciadas no atacan el problema de fondo que es el sobreendeudamiento debido a la indexación del capital por inflación que padecemos los tomadores de créditos hipotecarios en UVA”, explicó el colectivo nacional hipotecados UVA autoconvocados. 

    “El límite del 35 % de afectación del ingreso ya estaba incluida en el DNU 767/2020 art.4, el que finalizará en junio 2022. El ministro no aportó precisiones si lo que se modifica es que el tope se mantendrá durante toda la vigencia del crédito, ni lo que sucederá con aquellos que tomaron sus créditos en entidades privadas. ¿Deberán negociar directamente con los bancos? De ser así, es un verdadero dislate”, agrega el colectivo.

    “Al hablar de subsidio, el ministro alude a que el hipotecado se vería beneficiado ya que no pagaría las sumas que superen el 35 % de sus ingresos. Eso es capcioso. No se puede hablar de subsidio en el marco de un crédito que ajusta por inflación más una tasa de interés que va desde el 3,5% hasta el 10 o 12 %. En la práctica, ello implica que todo el riesgo inflacionario es absorbido por el deudor y el banco a su vez se cubre del impuesto inflacionario con una tasa de interés que a todas luces resulta exorbitante”, agregan entre otras cosas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Coqui tomó «el bastón de mariscal»

    9 de octubre de 2025
    Política

    Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras

    9 de octubre de 2025
    Política

    «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»

    9 de octubre de 2025
    Política

    Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente

    9 de octubre de 2025
    Interior

    Secheep restableció el servicio eléctrico en el sudoeste chaqueño

    9 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 9 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de octubre de 2025
    • La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria
    • Impactante incendio en el barrio Libertad
    • Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.