Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas
    • Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas
    • Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones
    • Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025
    • Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile
    • Puerto de Barranqueras: importación histórica para una PyME chaqueña
    • Detuvieron a dos sujetos armados que pretendían asaltar un local del barrio La Rubita
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Productores trabajan en un plan para erradicar la brucelosis

    Productores trabajan en un plan para erradicar la brucelosis

    18 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Producción trabaja en una estrategia integral para facilitar el acceso a productores chaqueños de la agricultura familiar al Plan Nacional de Erradicación de la Brucelosis, herramienta destinada a la mejora de las condiciones sanitarias de los rodeos de cría y tambos.
    El esquema es coordinado entre la cartera productiva, el Senasa, el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular y el ente sanitario Asociación de Productores Ganaderos del departamento Bermejo.
    La estrategia presentada tiene como objetivo facilitar a pequeños productores enrolados en el segmento de la agricultura familiar el acceso al programa nacional buscando propender a la inocuidad de la producción lechera en el territorio provincial.
    La iniciativa fue explicada por los equipos técnicos de los organismos durante una reunión de la Comisión Técnica Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), realizada el pasado 11, y cuyos resultados fueron elevados a la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa para evaluación y eventual aprobación.
    Actualmente se encuentra en plena vigencia la resolución 67/19 del Senasa y su modificatoria -la 77/2- que aluden al Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina, por la cual aquellos establecimientos que tienen más de 300 animales vacunos deben cumplir con la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (Does) de sus rodeos antes del 31 de julio próximo, mientras que los productores con 300 vacas o menos tienen tiempo hasta el 30 de noviembre.
    El Plan Provincial de Brucelosis, por su parte, pretende facilitar y abaratar el costo para que la mayor cantidad de pequeños productores chaqueños puedan cumplir con el plan a nivel nacional.
    Al respecto, el Gobierno pretende trabajar articuladamente entre instituciones y utilizar la estructura existente para ejecutar la vacunación contra la fiebre aftosa.
    El principal objetivo es mejorar las condiciones de sanidad de los rodeos de cría y de tambos familiares y de esta manera propender la inocuidad de la producción lechera a lo largo de la provincia, asistiendo a los productores para el diagnóstico de la Brucelosis bovina.

    PLAN ESTRATÉGICO
    El resguardo sanitario al sector permite a los productores que puedan acceder a mercados apropiados donde vender su ganado y productos (leche o quesos) a un precio justo y diferenciado, pero principalmente mejora la eficiencia de los rodeos de cría, actividad mayoritaria que realizan.
    El plan de trabajo propuesto es de alcance provincial y pone el foco en la asistencia a este estrato de productores por parte de las estructuras de los entes sanitarios que se pondrán al servicio de la ejecución de los muestreos.
    Está previsto avanzar de manera articulada con otras instituciones nacionales y provinciales, además de profesionales del ámbito privado que quieran y puedan aportar recursos a fin de abaratar costos y colaborar con los pequeños productores.
    Otros puntos del plan señalan la realización del Does de muestreos a través de un sistema de barrido para hacer eficiente los tiempos, costo y logística.
    Se prevé, además, que las pruebas sean analizadas de manera gratuita en el Laboratorio de la Dirección de Ganadería del Ministerio de Producción, y en el Laboratorio del Senasa Resistencia.
    En primera instancia está prevista su ejecución en el departamento Bermejo y una vez aprobada la propuesta por Senasa Central se harán reuniones con los 26 entes sanitarios de la provincia para proponerles su aplicación y que de esta forma se colabore y se brinden facilidades al pequeño productor en el cumplimiento del Plan Contra la Brucelosis.
    Se trabajará con unidades productivas de hasta 50 cabezas y/o establecimientos de hasta 200 animales, tomando al establecimiento como unidad epidemiológica.
    Participaron de la reunión de la Coprosa Técnica, realizada a través de videoconferencia; el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo; el director del Centro Regional del Senasa Chaco-Formosa, Facundo Galvani; el coordinador temático de Sanidad Animal, Facundo Macias; los supervisores de Sanidad Animal, Ana Fragoso y Santiago Giles; y el coordinador del Programa Sanitario del Senasa, Mariano Bacci.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas

    19 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Ordenaron decomisar bienes de Cristina Kirchner por un monto de $684.990 millones

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Tres días de genética, capacitaciones y remates en la Expo Búfalos Chaco 2025

    19 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Desesperada búsqueda de un adolescente argentino en la costa de Chile

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diputado nacional correntino se incorporó oficialmente el bloque libertario
    • Regatas cambia el chip y recibe a Instituto
    • A un año del homicidio, Goya pidió justicia por Andrés Bartlett
    • Ruta 14: secuestran neumáticos de contrabando por más de $28 millones
    • Ituzaingó: la Pesca del Surubí repartirá más de $150 millones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.