Se trata de un proyecto privado de inversión de aproximadamente USD5 millones, que pretende cubrir la necesidad actual que existe en la provincia para el adecuado procesamiento de uno de los principales subproductos de la industria cárnica, como es el cuero.
Asimismo, la empresa Shangri La, que ya trabaja desde el Puerto de Barranqueras como exportadora de productos forestales, proyecta llegar con un excedente de este nuevo producto a destinos como Asia, Europa y Estados Unidos.
«Es un proyecto más que interesante para la provincia, ya que el Chaco no cuenta con curtiembres que puedan procesar adecuadamente este subproducto», apreció el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton.
Además, destacó el impacto que tendrá esta planta en la generación de puestos de trabajo en Puerto Vilelas, donde se instalará y se prevé que esté en funcionamiento para mediados de 2021. «En una primera etapa se generarán 60 puestos de trabajo y en una segunda otros 40», dijo.
«Venimos trabajando desde el Ministerio con el municipio y con asesores de la empresa, ratificando el acompañamiento por parte de la provincia para realizar las gestiones necesarias que permitan su concreción», expresó el funcionario. En esa línea insistió en la necesidad de continuar impulsando el desarrollo de cadenas de valor en la provincia y aseguró: «La cadena de valor bovina es una de las principales en cuanto a la participación en el producto bruto geográfico de del Chaco».
El proyecto en cuestión plantea objetivos de exportación con destino a Estados Unidos, Asia y Europa, que presentan un desarrollo de mercado en la absorción de este subproducto. «Es necesario acompañar desde el gobierno provincial y municipios a este tipo de emprendimientos, que incluso no nos está planteando un aporte financiero, sino aportes en cuanto a habilitaciones específicas, coordinación con la red de frigoríficos de la provincia, y aprobación del régimen de promoción industrial», sostuvo Lifton.
En tanto, el empresario Julio Ni aseguró que la iniciativa es una solución para la faltante que tiene la provincia en procesamiento de cuero bovino y una posibilitad cierta de generar productos de exportación. «Estamos muy conformes con el trabajo que venimos realizando con el Gobierno y esperamos que en doce meses la planta esté en funcionamiento», precisó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Instalan un dispositivo de asistencia para la prevención del suicidio en el Puente General Belgrano
- Chaco sigue sin casos de dengue: 35 notificados la última semana
- Gérard Depardieu fue condenado por agresión sexual
- Buenos Aires fue elegida Capital Mundial del Deporte 2027: ¿Vuelve la Fórmula 1?
- Llevaban una escopeta en moto y fueron interceptados por la Policía en Resistencia
- El Gobierno le quitará los planes sociales a personas detenidas o con condena penal firme
- Robo a una distribuidora en Sáenz Peña: dos detenidos y tensión con vecinos durante el operativo
- Legislatura del Chaco rindió homenaje a enfermeras y enfermeros en su Día Provincial