El secretario de Municipios del Chaco, Rodrigo Ocampo, aseguró que las 69 comunas de la provincia adhirieron al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 334/2021 presidencial y el decreto provincial 1169/21, los cuales establecen las nuevas restricciones que tienen por objetivo restringir la circulación y mitigar el impacto de la segunda ola de contagios de coronavirus.
«La adhesión de los municipios a las restricciones es total», destacó el funcionario provincial y calificó al actual como un «momento crítico». «Terminamos de centralizar las resoluciones de adhesión a las restricciones que el gobierno nacional y el provincial decretaron: los 69 municipios acompañan las medidas y se ponen a disposición», comentó el secretario.
Fue más allá y consideró que el gobernador Jorge Capitanich «mantiene un diálogo frecuente y constante con todos los jefes y jefas comunales».
«Afrontar este escenario desde la unidad política, dejando afuera las diferencias partidarias, es lo que nuestra sociedad necesita», ponderó Ocampo.
Así, analizó que las actividades esenciales «están sosteniendo el consumo», y la gastronomía tiene permitido funcionar con sistema de retiro o delibery hasta la 0: «Es un aporte de disminuir la movilidad urbana, además de un asueto extendido para el sector público hasta fin de mes».
ULTIMAS NOTICIAS
- Adrián Veleff denunció un intento de hackeo a ECOM durante el escrutinio provisorio
- Secheep lleva tranquilidad a los usuarios: «No habrá cortes de servicio por demora en el pago»
- Murió José “Pepe” Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
- El Hot Sale 2025 muestra una reactivación del consumo: qué es lo que más se está comprando
- Ataque a un hombre en situación de calle en Barranqueras: detuvieron al segundo implicado
- Se confirmaron los días y horarios de las series de cuartos de final del Torneo Apertura
- Violencia en Sarmiento: barras irrumpieron en el entrenamiento y agredieron al presidente del club que ya presentó al nuevo DT
- Desde que asumió Milei, los medicamentos que más consumen jubilados aumentaron 237%