La manifestación realizada durante el día patrio que conmemora la Revolución de Mayo fue convocada a través de las redes sociales y buscaba protestar contra las medidas sanitarias impulsadas por el Gobierno nacional.
La conducción interina del Sindicato de Chóferes de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Carga del Chaco denunció penalmente ante la Justicia Federal a un grupo de personas que marcharon el pasado 25 de mayo en contra de las medidas de restricción decretadas por los gobiernos nacional y provincial con el objeto de mitigar el impacto de esta segunda ola de COVID-19.
La denuncia presentada ante el Juzgado Federal de Resistencia recayó en la jueza Zunilda Niremperger, ya que durante este mes de mayo está de turno en esta jurisdicción; y guarda estrecha relación con hechos ocurridos en la ciudad de Rosario que derivaron en la imputación de varias personas y la aprehensión de un concejal breñense. De acuerdo a lo señalado por la Agencia FOCO, la exposición judicial establece que fue presentada por el apoderado José Eduardo Rundio, por instrucciones del secretario general interino de la entidad Agustín Rolando Bordón.
La manifestación realizada durante el día patrio que conmemora la Revolución de Mayo fue convocada a través de las redes sociales y se realizó en la tarde del martes 25, en el centro de la capital provincial. Ante esta situación, Camioneros considera en su denuncia que “un grupo de personas violó las medidas adoptadas” por las autoridades provinciales y nacionales a fin de impedir la introducción o la propagación en la provincia del virus denominado SARS COV2, “poniendo en riesgo al conjunto de la ciudadanía”.
