Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    • El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
    • Madrugada fatal en las rutas chaqueñas con dos fallecidos
    • Abuso sexual tuvo a un nene de 12 como víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tres contratistas pugnarán por la obra del Juzgado Federal 1

    Tres contratistas pugnarán por la obra del Juzgado Federal 1

    27 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer la apertura de sobres con ofertas de la licitación para la refacción integral del edificio del Juzgado Federal 1 de Resistencia, proyecto al que se presentaron tres empresas: Bylsa, Palacios Hermanos y Coning.
    Se trata del trabajo de ampliación del antiguo inmueble ubicado en calle Hipólito Yrigoyen 65, que funcionará además como sede de la Cámara Federal de Apelaciones.
    La obra será financiada por el Consejo de la Magistratura de la Nación, por lo que Capitanich agradeció en primer lugar a los legisladores nacionales que trabajaron para lograr que el presupuesto previsto, superior a los $522 millones, sea incluido en la partida de financiamiento de este año.
    «Queremos transmitir el beneplácito de la provincia por poder concluir este edificio, que es uno de los objetivos que nos habíamos propuesto en la gestión», expresó el gobernador, quien remarcó que la Justicia Federal protagonizó un gran crecimiento en la provincia en los últimos años, así como lo hicieron las fuerzas de seguridad federales.
    «Son muchos años de espera para llegar a este momento, cerca de 35 años, por lo que celebramos esta decisión y este día histórico para la comunidad judicial chaqueña», agregó.
    Capitanich adelantó que luego del proceso de selección de ofertas, la obra estaría en condiciones de iniciarse entre julio y agosto de este año.
    «Esperamos que esté concluido para 2022», precisó para luego destacar además que el edificio propio significará importantes ahorros para la Justicia en materia de sustitución de gastos de alquileres, como así también la mejora sustancial en la capacidad de atención ya que contará con espacios adecuados a sus necesidades.
    «Este edificio será la sede que la Justicia Federal del Chaco merece, y también embellecerá la estética de la ciudad», remarcó.
    El acto de ayer contó también con la presencia de la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y de los ministros Gloria Zalazar (Seguridad y Justicia) y Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura); en tanto que vía videoconferencia lo hicieron el representante del gobierno nacional Gerónimo Ustarroz; el administrador general del Poder Judicial de la Nación, Claudio Cholakian; y los senadores Marín Pilatti Vergara, Antonio Rodas y Víctor Zimmermann.

    LA OBRA
    En el predio se proyecta concentrar una parte de la Justicia Federal del asiento, completando y ampliando la construcción inconclusa existente en él. Una vez concluida la obra, se convertirá en la sede de la Cámara Federal de Apelaciones y del Juzgado Federal 1 de Resistencia.
    Será un edificio de aproximadamente 4.600 metros cuadrados cubiertos sobre un terreno de 1.255 metros cuadrados de superficie. La premisa principal es integrar al edificio con el entorno, priorizando la conexión visual con la plaza lindante mediante grandes aberturas vidriadas protegidas con parasoles.
    Se mantiene la estructura actual del edificio compuesta por dos volúmenes: un volumen principal sobre la línea municipal compuesto por planta baja y siete pisos altos, y un volumen secundario de planta baja y un piso en el contrafrente. Ambos se unirán con un puente de metal al nivel del primer piso.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones perdió ante Sportivo Suardi y cedió su invicto en casa
    • Con el sello goleador de Facundo Rojas, Argentina le ganó 4-1 a México
    • Primer día de ensayos: Benjamín Traverso giró con el F4 en Misano
    • Midón y Zárate comenzaron a puras sonrisas en Temuco
    • La Policía marca fuerte presencia en las rutas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.