Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay
    • Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda
    • Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo
    • Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
    • Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    • Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
    • Cruce en el Senado: Bullrich le reclamó a Villarruel “que sea pareja para todos”
    • Osuna pide que Emerenciano siga en el mismo lugar de detención y que sea por homicidio simple
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bajos submeridionales: en julio comenzarán las obras de defensa

    Bajos submeridionales: en julio comenzarán las obras de defensa

    28 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras años de postergación, ayer finalmente los gobernadores del Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero confirmaron que en julio próximo iniciarán las obras de los bajos submeridionales, el sistema hídrico que abrca gran parte del territorio de esas tres provincias.
    «Por primera vez, después de mucho tiempo, existe un compromiso claro e indubitable de parte de los tres gobernadores, el presidente de la república y sus ministros, con un plan sistemático con asignación expresa de recursos», destacó Capitanich.
    En esta nueva reunión del comité interjurisdiccional, que se realizó de manera virtual y contó con la participación de autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el plenario aprobó la inclusión de 178 obras de alcantarillado para las tres provincias que componen la región, por un monto de inversión que supera los $840 millones.
    El Chaco incluyó siete paquetes de obras, por $454 millones, entre las que se encuentran 54 proyectos de alcantarillado para los canales Bajo Hondo 3, Mesón de Fierro, Bajos de Chorotis y Río Muerto, y la defensa urbana de Charata.
    El chaqueño reiteró los lineamientos centrales del proyecto junto a sus pares Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Omar Perotti (Santa Fe), acompañados además por los ministros nacionales Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Eduardo De Pedro (Interior), y el secretario ejecutivo del CFI, Ignacio Lamothe. También participó el titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, y representantes de los equipos técnicos de las provincias y del Instituto Nacional del Agua (INA).
    De esta manera, las provincias argentinas y el Estado nacional empiezan a concretar soluciones a las históricas problemáticas de sequías e inundaciones en los bajos submeridionales, previendo nuevas etapas de obras estructurales para garantizar el control de las cuencas hídricas y el manejo de planes integrales de desarrollo productivo. La próxima reunión será el 29 y 30 de junio con Santa Fe como anfitriona.
    «Los bajos submeridionales equivalen a 270 veces la superficie de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). Estamos recuperando estratégicamente 54 mil kilómetros cuadrados para la producción, el desarrollo y la sostenibilidad ambiental, administrando excesos hídricos y deficiencias para proteger a nuestra comunidades rurales y urbanas», aseguró Capitanich.
    Es así que el Gobierno viene trabajando en otras tres agendas bilaterales: en el segundo puente interprovincial, con Corrientes; en la hidrovía Paraná-Paraguay con las siete provincias signatarias; y en el tratado de integración regional del Consejo del Norte Grande con las otras nueve provincias que lo componen.
    «Unir voluntades y ejercer liderazgo para transformar la realidad de nuestras provincias en una perspectiva de carácter regional, es un avance importante», consideró el gobernador chaqueño.

    BAJOS SUBMERIDIONALES
    El sistema hídrico denominado Bajos Submeridionales abarca parte del territorio de Santiago del Estero (24,95%), el Chaco (23,57 %) y Santa Fe (51,38%). La región es una gran planicie que tiene una marcada pendiente de noroeste a sudeste que aporta sus aguas a través de un sistema de lagunas a los arroyos Golondrinas – Calchaquí y finaliza en el río Salado. Desde el punto de vista climático, el área se encuentra afectada por la alternancia de inundaciones y sequías lo que ocasiona situaciones críticas en las actividades productivas y el asentamiento poblacional.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo

    28 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En Paraná, Nordeste debuta ante Santa Fe
    • La Copa de la Liga define semifinalistas
    • Se realizará una jornada de concientización por el Día Mundial del Sida
    • Copa gamer: arrancó la primera edición de La Litoral Esports Cup
    • Unne confirmó la fecha del último almuerzo en comedores en 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.