Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata
    • Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma
    • Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba
    • Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos
    • Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    • Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo
    • Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Lanzaron los Juegos Culturales Evita 2021

    Lanzaron los Juegos Culturales Evita 2021

    29 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer se realizó de manera virtual el acto de apertura de los Juegos Culturales Evita con la presencia de autoridades nacionales y provinciales. Por parte del Instituto de Cultura del Chaco estuvo presente la presidenta del organismo, Mariela Quirós. Esta edición se desarrollará bajo el lema «Creando cultura solidaria», y próximamente se dará a conocer el cronograma y el reglamento para las y los participantes chaqueños.
    Los Juegos Culturales Evita es una propuesta dirigida a niños, niñas y jóvenes entre 12 y 18 años, y a adultos y adultas mayores de 60 años. La edición 2020, que se concretó de manera virtual para respetar la Cultura del Cuidado, contó con la intervención de 150 participantes, de 35 municipios de la provincia.
    En el acto de apertura estuvieron presentes el ministro de ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el secretario de Gestión Cultural, Maximiliano Uceda; el director nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria, Juan Esteban Buono Repetto; el coordinación general del Programa Juegos Culturales Evita, Ezequiel Gerez; el subsecretario de Infraestructura Deportiva del Ministerio de Turismo y Deportes, Sergio Palmas; y las y los titulares de Cultura de las distintas provincias.
    Bauer recordó la figura de Evita y el legado de solidaridad que dejó. «De este certamen surgirán nuevos pensamientos, traducidos en cantos, poesías, danzas, que darán cuenta de los tiempos que nos tocan vivir. Las nuevas miradas nos ayudarán a reflexionar sobre el presente», expresó. «Hasta que volvamos a la presencialidad, valoro el esfuerzo, el no bajar los brazos, para construir con las herramientas virtuales un verdadero federalismo», agregó.
    Por su parte, Quirós se mostró agradecida por el impacto de las políticas públicas nacionales que impulsan un país inclusivo y justo. La presidenta del Instituto de Cultura festejó la «diversidad y la federalización», y ponderó «la representatividad de los distintos puntos de las provincias que se logran en el desarrollo de los Juegos».
    Las disciplinas en este 2021, al igual que en 2020, serán individuales con el fin de continuar con los cuidados. Las mismas serán: cuento/ poesía, dibujo/ pintura, fotografía digital, videominuto, canto solista, freestyle, danza y teatro unipersonal.
    «Los juegos Culturales Evita se desarrollan de manera ininterrumpida desde 2006 y representan una expresión consolidada entre las políticas públicas culturales de alcance federal, e implementación descentralizada, con miras a la participación plural, amplia y diversa, de niños, niñas, jóvenes, adultos y adultas mayores, en todo el territorio nacional», agregaron.
    Las y los autores de las obras ganadoras en las finales provinciales, para cada categoría y disciplina, participarán del Encuentro Final Nacional con sus talleres, conversatorios, clínicas e instancias de difusión.

    Historia
    La implementación de los Juegos Nacionales Evita se remonta a 1948, año de su creación y primera edición. Desde sus inicios estuvieron orientados a promover, a través de la cultura del deporte, los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto mutuo. Con idéntico fin, desde hace dieciséis años, se desarrollan los Juegos Culturales Evita.
    En 2006, se desarrollaron las primeras instancias Finales del programa en Embalse de Río Tercero, provincia de Córdoba, con la participación de 15 provincias. Un año más tarde, el encuentro final de los Juegos Culturales se realizó en Chapadmalal, provincia de Buenos Aires, con la participación de 18 provincias. Desde 2008, la referida instancia tiene lugar en Mar del Plata y participan más de 20 provincias.
    También en 2008 se incorporó la categoría Adultos Mayores, destinada a la participación de personas de más 60 años, que desde entonces comparten con las y los jóvenes, espacios de destreza artística y entretenimiento que se proponen cada año.
    En 2018 y 2019 los Juegos Culturales Evita contaron con la participación de las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y se ampliaron las disciplinas agregándole fotografía y videominuto.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Karina Milei se reunió con legisladores electos de La Libertad Avanza
    • Corrientes activa un dispositivo especial de seguridad internacional
    • Corona Sunsets llega por tercer año consecutivo a Corrientes
    • Recuperaron a un chancho de más de 200 kilos tras un operativo
    • Regatas festejó por duplicado en el Provincial Sub16
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.