El Comité Sanitario de Emergencia de Sáenz Peña emitió un comunicado en las últimas horas indicando que «el aumento del número de casos positivos superó ampliamente los valores registrados el año pasado y aun así no se produjo el colapso de las instituciones de salud».
Explicaron que eso se debe al esfuerzo superador puesto por las mismas, tanto del ámbito público como privado. En este sentido mencionaron que en la actualidad el sistema sanitario cuenta en la Termal «con cerca del centenar de unidades sanitarias para internar a pacientes que padecen Covid-19».
El aumento de camas, indicaron, es de «valores cercanos al 150%, significó no solo una inversión material, sino un esfuerzo titánico del personal de salud que, a pesar de ya un año de pandemia, siguen poniendo el mismo ahínco, amor y dedicación como el primer día, a pesar de guardias interminables, cansancio desbordante y problemáticas conocidas ya por todos en su día a día».
Sostienen además que, frente a esta nueva realidad sanitaria, «la segunda ciudad de la provincia sigue siendo de soporte para nuestras comunidades vecinas, intentando no llegar al colapso tan temido».
Por ultimo, desde el Comité Sanitario de Emergencia instaron a la población a no desistir en los cuidados y medidas sugeridas desde la llegada de la enfermedad a la ciudad, porque «más allá de los esfuerzos de los diferentes gobiernos y entidades la responsabilidad individual es la mejor arma para poder enfrentar esta crisis sanitaria global que también nos golpea duramente a todos nosotros».
ULTIMAS NOTICIAS
- “La causa es por lavado de activos y hay vehículos bajo investigación”, confirmó el comisario Sosa tras un allanamiento en avenida Mac Lean
- Suspenden la audiencia preliminar del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
- Chaco y Corrientes: narcolavado en la mira, con un megaoperativo de nueve allanamientos hubo secuestros en Resistencia
- Capturan a Carachai y junto a él una campera robada
- Coparticipación: intendentes chaqueños se suman al pedido de gobernadores
- El gobernador supervisó las obras de pavimento en el barrio 17 de Octubre
- Capi Rodríguez: «Es el inicio de una investigación que impactará en todo el país»
- Szymula: «La obra pública paralizada pone en riesgo la seguridad vial»