Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno detalló las medidas vigentes hasta el 9 de junio

    El Gobierno detalló las medidas vigentes hasta el 9 de junio

    31 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno provincial reiteró ayer, una por una, las medidas de restricción sanitaria dispuestas por decreto provincial 1176/2021 que estarán vigentes desde hoy al miércoles 9 de junio próximo. En el nuevo decreto provincial, se establece la continuidad de algunas de las restricciones ya vigentes y la implementación de otras nuevas para la apertura gradual actividades específicas. Se busca así disminuir la circulación de personas para evitar los contagios en el marco de la pandemia.
    ¿Está permitida la circulación?
    Solo en las cercanías del domicilio, entre las 6 y las 22 o para el cumplimiento de las actividades permitidas. Se suspenden además todo tipo de eventos o reuniones al aire libre y en espacios cerrados y se reforzarán los controles en la ciudad solicitando el uso del Pasaporte Chaco. Se permitirá también, en forma reducida, la actividad en gimnasios, clubes y restaurantes bajo estrictos protocolos.
    ¿Necesito permiso para circular?
    Se necesita contar con Pasaporte Chaco, que reemplaza a los permisos y puede tramitarse en https://pasaporte.chaco.gob.ar/.
    El gobierno provincial y las fuerzas de seguridad controlarán el uso del Pasaporte Chaco, consistente en una declaración jurada que deberá poseer toda persona que, por cualquier motivo, vía de circulación y medio de transporte, transite por el territorio provincial.
    ¿Se habilitaron las reuniones sociales?
    No. Continúa suspendido el desarrollo de reuniones sociales en espacios al aire libre y en espacios cerrados, incluyendo domicilios particulares bajo cualquier modalidad o motivo, exceptuándose la asistencia de personas que requieran especiales cuidados y las sesiones desarrolladas en los ámbitos laborales e institucionales en la esfera de los tres poderes del Estado.
    ¿Habrá multas por reuniones sociales o fiestas clandestinas?
    Sí. Se ratifican las multas y sanciones oportunamente dispuestas en caso de incumplimiento. Es así que las empresas del Estado provincial prestadoras de servicios públicos podrán interrumpir el servicio en los casos de incumplimiento de las medidas restrictivas, siempre y cuando se observen irregularidades en la conexión. La reconexión del mismo implicará la acreditación previa del cumplimiento de las sanciones y/o multas aplicadas conforme el caso en particular.
    ¿Se reactiva el transporte público?
    Sí. Para el servicio de transporte público de pasajeros urbano e interurbano, la capacidad de ocupación habilitada será del 50% de cada unidad vehicular de pasajeros sentados. No estará permitido el traslado de pasajeros parados. Es obligatorio el uso de barbijos y contar con el Pasaporte Chaco. El horario en el cual se realizará la prestación del servicio será de 6 a 21.
    ¿Los locales comerciales podrán abrir?
    Sí. Los locales comerciales podrán funcionar de 8 a 21. Las actividades no esenciales solo podrán mantener abiertos los locales bajo la modalidad de delivery y/o retiro del local sin permanencia de clientes. El funcionamiento de actividades y locales comerciales esenciales para abastecimiento estará habilitado de 8 a 21 con estricta reducción de aforo al 30% de la superficie disponible de cada espacio.
    ¿Abrirán restaurantes y bares?
    Sí. Podrán funcionar de 8 a 22 con disposición de mesas y sillas para atención al aire libre, en grupos reducidos y bajo cumplimiento de medidas de distanciamiento y protocolos de bioseguridad vigentes. A partir de las 22 y hasta las 24 podrán funcionar solamente a través de la modalidad de entrega domicilio (delivery) y/o para llevar (take away).
    ¿Cuáles son las actividades esenciales?
    Se consideran esenciales las siguientes actividades:
    a- Abastecimiento de combustible en sus diferentes etapas de acopio y comercialización.
    b- Fabricación, procesamiento, distribución de productos alimenticios y bebibles.
    c- Fabricación, procesamiento, distribución y comercialización de productos de limpieza, higiene personal, hospitalarios y médicos, y sus diferentes insumos.
    d- Atención médica, odontológica, laboratorios bioquímicos.
    e- Servicios de comunicación, audiovisuales y de telefonía.
    f- Fabricación y provisión de insumos complementarios para distribución y empaque de productos alimenticios, bebidas, perfumerías y otros.
    g- Fabricación, distribución y comercialización de insumos, medicamentos y alimentos para mascotas y atención veterinaria para mascotas.
    h- Centros de atención telefónica, debiendo respetar los protocolos establecidos en normas nacionales, provinciales y municipales y mantener al menos un puesto de trabajo intermedio entre cada operador, no pudiendo superar en ningún momento una ocupación superior al 50% de la capacidad instalada.
    i- Obras públicas en general, obras privadas referidas a la refacción, construcción o mantenimiento de la infraestructura sanitaria.
    j- Empresas de seguridad y vigilancia.
    k- Servicios fúnebres y salas velatorias.
    ¿Qué otras actividades fueron habilitadas?
    La actividad agropecuaria, forestal e industrial estará permitida en el horario de 6 a 21 y la actividad bancaria dentro del horario permitido para circulación y a través de la asignación de turnos.
    Los jardines de infantes y guarderías podrán funcionar, al igual que las agencias y sub-agencias de Lotería en horario de 7 a 20.30, con estrictos protocolos para atención.
    ¿Qué sucede con la administración pública?
    En el caso de la administración pública provincial, se dispone la suspensión de términos y plazos administrativos. Los servicios considerados esenciales deberán ser cumplidos con guardias mínimas y/o grupos reducidos de planteles de trabajadores en cada jornada.
    Se ratifican todas las medidas que propicien la realización de trabajo remoto en todas aquellas áreas y/o actividades que así lo permitan y se garantizará la provisión del servicio tal como se efectúa habitualmente en áreas imprescindibles del Ministerio de Salud Pública, de la Policía del Chaco, del Servicio Penitenciario Provincial, y del Instituto de la Seguridad Social, Seguros y Prestamos (Insssep) debido a la específica labor que desarrollan.
    ¿Habrá controles entre localidades y zonas fronterizas?
    Sí. Se fortalecerán los controles en las localidades, en los puestos limítrofes y en la zona fronteriza con la República del Paraguay en relación al ingreso y egreso de personas al territorio provincial y a la circulación interna y se solicitará el pasaporte Covid.
    Asimismo, se establece la exigencia de constancia de hisopado negativo o certificado de vacunación de al menos catorce días previos de inoculación para el ingreso y/o egreso de la provincia. Se recuerda además que no está permitida la permanencia de personas en plazas y parques.

    Sin clases presenciales

    Hasta el 9 de junio continuará suspendido el dictado de clases presenciales en todas las modalidades y niveles educativos. Las y los docentes de la provincia deberán dar continuidad al desarrollo curricular a través del dictado de clases de manera digital a través de la plataforma ELE.
    Los establecimientos educativos deberán conservar una guardia mínima, garantizando el acceso a los dispositivos electrónicos y la conectividad. Los docentes que no posean medios digitales conectados y deban cumplir su jornada laboral de manera remota, deberán asistir al establecimiento educativo, usando las herramientas allí disponibles.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Revocaron el arresto domiciliario a un hombre por violencia sobre su hija
    • El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
    • La Municipalidad inicia el pago del plus especial de septiembre
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    • Choferes renovaron el manto a la Virgen de Itatí de la rotonda
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.