Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo recorrió la ampliación del canal 16 y resaltó que más de 40 mil vecinos se beneficiarán

    Gustavo recorrió la ampliación del canal 16 y resaltó que más de 40 mil vecinos se beneficiarán

    2 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La importancia de este emprendimiento radica en la mayor captación de caudales de agua, en especial las producidas por lluvias intensas y que desembocan en estos sistemas, generando mayor escurrimiento, debido al Plan de Refuncionalización de Desagües que ejecuta la gestión comunal.
    «El canal 16 es el más importante luego del canal de avenida Soberanía Nacional no solo auxilia en gran parte el esfuerzo hídrico que hace ese canal, sino que garantiza el normal escurrimiento de las aguas para un vasto sector de 20 chacras de unas 100 hectáreas de superficie del sur y oeste de Resistencia», apuntó el jefe comunal.
    «También –continuó- escurren por este canal 16 las aguas provenientes entre la ruta nacional 11 y de Fontana, además de parte de la cuenca baja del río Negro», y resaltó que más de 40 mil vecinos se beneficiarán con esta obra que ejecuta la APA.
    Además, reconoció la importancia de este trabajo de ensanchamiento, «que permitirá captar un mayor volumen de agua y, paulatinamente, se irá aumentando la dotación con más metros cúbicos por segundo».
    «A medida que siga su curso hacia Vilelas y los bajos del río Paraná, podrá escurrir más agua. Es parte de los objetivos de seguir con la infraestructura urbana de Resistencia, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos», consignó.

    TRABAJO CONJUNTO
    Gustavo remarcó que además de esta obra, otras complementarias como ser la construcción de puentes vehiculares de hormigón de alta tecnología, van de manera coordinada con las que ejecuta la ciudad.
    «Lo iniciamos el año pasado y lo continuamos en 2021 con trabajos de interconexión y mantenimiento de peines que son grandes canales que unen el Quijano con el 16, también con la colocación de una batería de tubos que conectan a todos los sectores», expresó.
    «Todos los barrios tendrán sus desagües y no sufrirán por inundaciones por lluvias intensas, es un problema endémico y de muchas décadas sin respuestas, pero nosotros no nos quedamos y trabajamos para responder a las demandas de la gente», puntualizó.

    DETALLES TECNICOS
    Daniel Pegoraro, titular de la APA, detalló que esta obra beneficiará a Resistencia y el área metropolitana. Son 3.500 hectáreas que abarca la cuenca y beneficiará al menos a 40 mil habitantes.
    El canal 16 tiene 10 kilómetros de longitud con un caudal inicial de 23 metros cúbicos de agua por segundo, ampliando a 63 en la zona del riacho Arazá.
    Se construyen 3 puentes vehiculares de hormigón para reemplazar a los de madera sobre avenidas Mac Lean, Urquiza y Nicolás Rojas Acosta de Barranqueras.
    Por su parte, D’Alessandro resaltó la labor conjunta con Resistencia y que obras como esta deben ser protegidas por la comunidad, no arrojando residuos y manteniéndola en condiciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    • El Concejo respaldó la defensa de la universidad pública
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.