Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Donald Trump: “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo”
    • Resistencia: Allanamiento por robo a mano armada deja un detenido y varias motopartes secuestradas
    • Camino a la Bienal 2026, gestiones internacionales y encuentros culturales en Buenos Aires
    • Cayó la sesión extraordinaria por el faltazo de Charole: la oposición no logró quórum en la Legislatura chaqueña
    • Casi 400 contraventores dejó el fin de semana y solo tres alcoholizados
    • El narco financista de Espert amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”
    • Fontana: detenidos por herir a un adolescente con un arma de fuego
    • Este viernes 24, se acreditará el refrigerio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Transporte público: Capitanich insistió en «corregir asimetrías»

    Transporte público: Capitanich insistió en «corregir asimetrías»

    3 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó ayer de una teleconferencia con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y mandatarios gobernadores de todo el país para abordar y analizar una distribución más equitativa de los recursos destinados al transporte públicos de pasajeros en todo el país.
    Durante el encuentro, los jefes territoriales y el funcionario nacionales acordaron avanzar en un programa que permita corregir asimetrías históricas en materia de subsidios en tanto que también analizaron la situación del sector en general.
    Como resultado de la jornada de trabajo, propusieron impulsar una Ley de Emergencia de Transporte Público para resolver los problemas inmediatos a corto plazo.
    «Tenemos un serio problema de asimetría, que es notoria y evidente», remarcó Capitanich, quien explicó que el 90% de la masa de recursos, que constituyen un total de $175 mil millones para 37 mil unidades de pasajeros queda concentrado en el Ama (Área Metropolitana de Buenos Aires) mientras que el interior del país se lleva solamente el 10% de estos recursos.
    «Mientras un porteño paga $18, en el Chaco nosotros pagamos entre $31 y $37. Si no ponemos un sendero, nunca corregiremos las asimetrías que tenemos en el pasaje entre un porteño y un provinciano», sentenció el gobernador.
    En el Chaco, el Estado provincial aporta entre $1.200 millones y $1.300 millones anuales para que el precio del pasaje no cueste $61 (el valor establecido por los diferentes estudios de costo) y que las y los usuarios lo paguen entre $31 y $37, tarifa vigente con el último incremento que rige desde mayo.
    El requerimiento que se planteó al ministro de Transporte «forma parte de la sensible y primordial agenda que se trabaja con los gobernadores del Norte Grande Argentino (NGA) que apunta a corregir asimetrías tarifarias, porque tanto la tarifa del transporte como de la energía eléctrica afecta y duele al bolsillo, y la situación del empleo que es indispensable para cada uno de los hogares», expresó el gobernador.
    Ley de Emergencia de Transporte Público
    En la teleconferencia, Capitanich propuso una Ley de emergencia del Transporte Público «para resolver los problemas inmediatos que son de tiempo y de recursos».
    «El Gobierno tiene que corregir estas asimetrías vía presupuestarias en el corto plazo, pero mientras tanto, debe promover una discusión de la Ley de Emergencia del Transporte Público de pasajeros de media y larga distancia en toda la Argentina, para establecer un marco regulatorio que implique resolver varios problemas como plata, pasajeros transportados, unidades y trabajadores», enfatizó el mandatario, citado luego en un parte de prensa oficial.
    Por último, el mandatario afirmó que se presentarán estas propuestas al titular de la cartera de transporte quien analizará y decidirá «cómo resuelve la coyuntura y nosotros cómo resolveremos el sendero».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Donald Trump: “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo”

    20 de octubre de 2025
    Policiales

    Resistencia: Allanamiento por robo a mano armada deja un detenido y varias motopartes secuestradas

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    Camino a la Bienal 2026, gestiones internacionales y encuentros culturales en Buenos Aires

    20 de octubre de 2025
    Política

    Cayó la sesión extraordinaria por el faltazo de Charole: la oposición no logró quórum en la Legislatura chaqueña

    20 de octubre de 2025
    Policiales

    Casi 400 contraventores dejó el fin de semana y solo tres alcoholizados

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés: “La Nación no cumple su rol y pelea los recursos de las provincias”
    • Agustín Romero logró medalla de bronce en el Challenger de Rosario
    • Matías Muchutti se consagró campeón Argentino de Duatlón con drafting 2025
    • Valdés afirmó que el financiamiento para el segundo puente Corrientes-Chaco ya está aprobado
    • El duelo entre capitalinos fue de Córdoba
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.