Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    • La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
    • ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
    • Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
    • Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El municipio inició trabajos de poda controlada en avenidas céntricas

    El municipio inició trabajos de poda controlada en avenidas céntricas

    4 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del Plan de Saneamiento Integral, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, supervisó ayer el inicio de los trabajos de poda controlada en las avenidas del micro y macrocentro de la ciudad, tareas que son parte de la planificación que contempla la disponibilidad de 22 equipos que funcionan en simultáneo en distintos sectores de la capital chaqueña.
    Cuadrillas municipales comenzaron el abordaje sobre los principales corredores del casco céntrico en avenida San Martín desde la altura 800 (cruce con avenida Castelli) hacia números descendentes, acción que al mismo tiempo se llevó adelante en los barrios Provincias Unidas, España, San Cayetano, El Tala y Jorge Newbery, entre otros.
    El intendente destacó la puesta en marcha de los trabajos que diariamente incluye a la zona centro y ocho barrios en simultáneo al tiempo que consideró que la continuidad de la poda controlada y planificada -activada el año pasado- se debe a los buenos resultados obtenidos en 2020, que permitió el despeje en calles y avenidas, además de una optimización de la capacidad del alumbrado público para minimizar situaciones delictivas.
    «Llevamos adelante una poda planificada que protege la seguridad de los vecinos y vecinas, ya que tenemos muchos accidentes por la caída de ramas secas. Es una tarea que nunca se había hecho y ahora se está haciendo por primera vez mediante nuestra gestión y por segundo año consecutivo», resaltó Martínez.
    «El alteo de copas o la poda controlada de un árbol tiene una duración de entre dos y tres años. Así que esto nos va a permitir poder mejorar las condiciones de las especies arbóreas por un largo tiempo», agregó el jefe comunal, citado luego en un parte de prensa municipal.
    El intendente se refirió también a la actual problemática macroeconómica generada por la pandemia y sostuvo que «estamos viviendo una crisis bastante profunda y esto que hacemos es una forma de acompañar lo que está resistiendo cada vecino y vecina».
    «Entre todos queremos hacer lo que nos toca y para esto se han incorporado más de 40 motosierras para equipos de trabajo que realizarán esta tarea hasta octubre», anticipó.

    PODA CONTROLADA
    Y PLANIFICAda
    El subsecretario de Sistema Lacustre y Pulmones Verdes, Matías Arce, explicó a toda la comunidad que está prohibida la intervención de particulares sobre cualquier árbol.
    «Todo árbol que se encuentra en la vía pública es un bien común de todos los vecinos y vecinas y está prohibido el retiro sin autorización previa de la Dirección General de Paseos y Jardines», resaltó el funcionario.
    Arce detalló que el proceso para la extracción (en caso de ser necesaria) y/o poda se inicia mediante el contacto con el teléfono 0800-555-5055 y a partir de entonces se gestiona el asesoramiento de un ingeniero agrónomo que determina las condiciones de la especie arbórea en cuestión. A partir de entonces, se coordina el plan de trabajo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Paso de los Libres: once profesionales en Comercio Exterior egresaron de la Unne
    • Encontraron muerto a un gato onza y se investigan las causas
    • Tres pescadores que estaban en el puente del río Miriñay cayeron al agua tras despiste de un auto
    • Comunicaciones reaccionó a tiempo y volvió al triunfo
    • San Martín es el dueño de la Copa “Jorge Desagastizabal”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.