Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta
    • Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Contenido gratuito on-line para niños y jóvenes en «Vivamos Cultura»

    Contenido gratuito on-line para niños y jóvenes en «Vivamos Cultura»

    5 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para transitar este tiempo de nuevas restricciones en el marco de la pandemia, existen diferentes propuestas virtuales para disfrutar desde la comodidad del hogar, como las que facilitó el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, con una amplia programación de actividades onlines y gratuitas a través de sus redes sociales y de la plataforma Vivamos Cultura. Con más de 564 mil visitas desde su lanzamiento, el portal continúa acercando propuestas culturales con contenidos de interés y calidad que se renuevan semana a semana.
    A través de Vivamos Cultura se puede disfrutar de lo mejor de la música, el cine, acceder a conferencias únicas, aprender a través de talleres y cursos, o deleitarse con lo mejor de las artes escénicas entre muchas actividades más.
    Para este fin de semana se repasó la programación infantil y juvenil de Vivamos Cultura.
    Para acceder a toda la programación infantil en vivamoscultura.buenosaires.gob.ar sólo hay que ir al margen superior derecho clikear en «buscar» en el ícono de la lupa. «Seleccionar por etiquetas» y listo.
    Infantiles: todas las propuestas para los niños y niñas.
    Novedades: seguí disfrutando de toda la programación destacada.
    Mi lista: logueate y armá tus propias listas de reproducción marcando tus contenidos favoritos.
    Independiente: toda la programación del sector, teatro, recitales, sesiones musicales coproducidas con el Ministerio de Cultura.

    Para chicos
    Recitales y shows:
    ¡Luz, cámara, música!: Laura Migliorisi Disfrutá un concierto íntimo, especialmente pensado para chicos de 0 a 3 años, a cargo de Laura Migliorisi con canciones de Eduardo Mateo, María Elena Walsh, Sebastián Monk y más. Bajo este ciclo llamado «Luz, cámara, música!» realizado en la Usina del Arte pueden verse los shows de otras artistas infantiles como Adriana, o el grupo Cielo Arriba entre otros.
    Link: https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/contenido/5317-luz-camara-musica-laura-migliorisi.

    Talleres:
    Canto y producción de canciones infantiles: por María Cottet.
    Canto para chicos y chicas Clase.
    Link: https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/contenido/1497-talleres-en-red-las-clases-mas-vistas.

    Teatro y títeres en familia
    Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín: Moc y Poc.
    Moc y Poc fueron creados no para salvar a la princesa sino para dialogar con el raptor quien, desconcertado, dejará tal vez la puerta abierta del calabozo y la princesa recuperará su libertad.
    Link: https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/contenido/1416-moc-y-poc,

    Curiosidades y saberes
    culturales
    Colón para Chicos con Cunas de Cantos del Mundo, un espacio para la ternura y la imaginación con el sello de excelencia artística del Teatro Colón. Con Cunas de cantos del mundo, el Teatro Colón abre un espacio para que los bebés y sus familias se apropien de un cancionero que es mapa de la identidad cultural rioplatense, un crisol de los ritmos, lenguas, melodías y tonadas que trae a esta costa la inmigración. En todas las culturas del mundo, las canciones infantiles están en el origen de los primeros encuentros y en los primeros juegos con palabras, imágenes y música. El canto tradicional es siempre algo vivo que permanece íntimamente ligado a lo cotidiano, al medio y a las relaciones humanas. Para imprimir estas canciones en la primera infancia sólo hay que abrir los oídos, los ojos y el corazón. Cunas de cantos del mundo es un cruce de fronteras, un encuentro con la ternura.Algunas de las canciones más destacadas son Arrorró, una melodía que está grabada en la memoria de generación en generación; Este era un conejo, una canción para soñar y alejar los miedos y Summertime, un aria de la ópera Porgy and Bess con música de George Gershwin, que cruza los géneros y las épocas para acunarnos con su melodía.

    Para jóvenes
    Para los jóvenes de 13 a 17 años también hay recitales, charlas, festivales y talleres. Algunos destacados.

    Recitales y shows
    Bandalos Chinos en El Recoleta.
    Revivir el show acústico que la banda hizo en la terraza del Centro Cultural Recoleta donde tocaron canciones de su nuevo disco «Paranoia pop», grabado en Estados Unidos con producción de Adán Jodorowsky, es posible a través de Vivamos Cultura. Además, están disponibles los recitales de Buena Vibra, Zoe Gotusso, entre otros.
    Link:https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/contenido/2078-recital-de-bandalos-chinos.

    Talleres
    En voz alta
    En voz alta es una campaña de bienestar integral con y desde jóvenes y adolescentes para acompañarte en el marco del aislamiento social con información, herramientas y conocimientos que te ayuden a detectar y gestionar emociones como el estrés, la soledad o el miedo a través de videos, recomendaciones y entrevistas con profesionales. Esta campaña fue organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Fundación Ineco junto a un comité joven asesor integrado por quince adolescentes de diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires y municipios de la provincia de Buenos Aires.
    Link:https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/?contenido=1573-en-voz-alta.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    • Allanan local comercial por faena ilegal y secuestran 150 kg de carne
    • Valdés regresa tras histórica misión comercial a la India
    • Tarifaria: solo un expositor
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.