En el marco de la pandemia por coronavirus, el Senasa aceptó la medida solicitada por la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) para cumplimentar la acción sanitaria.
En un contexto caracterizado por la pandemia de Covid-19, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) extendió hasta el 18 de junio próximo la vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis en la provincia con el fin de cumplimentar la inoculación. La Coprosa consultó a los entes sanitarios cuántas unidades productivas les restaba por vacunar y en cuánto tiempo estimaban que completarían la vacunación.
En base a estas respuestas elevó una solicitud de prórroga a la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa, que finalmente fue aceptada. Desde el organismo nacional se recuerda que la primera campaña de vacunación antiaftosa 2021 es de totales, es decir, que abarca a todas las categorías de ganado bovino y bubalino. En simultáneo se debe inocular contra la brucelosis a terneras entre 3 y 8 meses de edad.
ULTIMAS NOTICIAS
- “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
- Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
- Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
- Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
- Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
- Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
- Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
- Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
