Con la publicación de la Resolución General N° 5003, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó importantes cambios en el Monotributo, y desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco expresaron su rechazo a dichos cambios: «Exigimos a la AFIP la no aplicación de ajustes retroactivos que implican en muchos casos una mayor carga fiscal para un sector de pequeños contribuyentes ya profundamente afectados por la actual crisis económica y sanitaria», expresaron.
A través de la mencionada resolución se estableció que a partir del presente mes todas las categorías del Monotributo sufrirán un aumento del 35% en forma retroactiva a principio de este año. Así muchos monotributistas, que pagaron en tiempo y forma sus cuotas, podrían tener que afrontar una nueva deuda por diferencias en los pagos que se hicieron por los meses de enero a mayo.
Por lo expresado, «solicitamos al Organismo tributario la inaplicabilidad de la retroactividad de la norma que establece la vigencia de la misma desde enero 2021 por considerarla extremadamente abusiva al generar deudas por diferencias de cuotas ya abonadas en muchos casos, en legal forma», sostuvieron.
Finalmente, remarcaron: «También consideramos necesario evitar una nueva carga tributaria en un contexto económico que no da margen para aumenta la presión fiscal sobre un sector duramente afectado por la actual crisis».
ULTIMAS NOTICIAS
- For Ever recibe a San Telmo este sábado en duelo crucial para ingresar al reducido
- El PJ presentó denuncia ante la Justicia Federal por fake news contra Capitanich y posible lavado de activos
- Último día para despedirse del Papa: el Vaticano se alista para un funeral sin precedentes
- Legislativas: el Tribunal Electoral del Chaco realizará capacitaciones para autoridades y delegados
- Villa Barberán: sin juicio aún, César Sena se autolesionó por un altercado con Emerenciano
- Ya se encuentra disponible Adelanto Chaco24 del NBCH
- Imputada: investigan a Sandra Pettovello por una millonaria transferencia de fondos por alimentos que no se concretó
- Inflación sin frenos en el Chaco: “Comer cuesta 14% más que hace una semana”, advierte Benítez Molas