Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Justicia ordenó bloquear nuevamente las 250 mil hectáreas de La Fidelidad

    La Justicia ordenó bloquear nuevamente las 250 mil hectáreas de La Fidelidad

    7 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasado 5 de mayo, tras 10 años de numerosas diligencias y presentaciones judiciales, finalmente la justicia levantó el «bloque» que había dispuesto para que los bienes de Manuel Roseo queden definitivamente a disposición de sus herederos.
    Pero días después, el 17 de mayo, tras la presentación de un nuevo recurso, nuevamente se ordenó bloquear la libre disponibilidad de las 250 mil hectáreas de La Fidelidad.
    Esto fue porque la jueza Selva Sandra Elizabeth Gaynecotche hizo lugar a una medida cautelar de no innovar presentada Paola Di Priamo, una sobrina de Roseo que vive en Italia.
    Así puede leerse en el portal web del Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Chaco, en la Lista de Despacho publicada el 18 de mayo, de donde surge que la jueza Gaynecotche mantuvo una audiencia mediante videollamada con Di Priamo, de la que también participó una traductora.
    Luego de ello la magistrada hizo lugar a la petición de Di Priamo e hizo lugar a la cautelar mientras se resuelve la cuestión de fondo.

    El caso
    Se recuerda que, el 13 de enero de 2011, una banda de forajidos torturó y asesinó a Nélida Bartolomé y a Manuel Roseo, en Juan José Castelli, con intenciones de apoderarse de sus bienes. Algunos de los autores fueron detenidos, enjuiciados y condenados, «pero los autores intelectuales nunca fueron expuestos, ni identificados».
    «Infinitas trabas y maniobras demoraron reconocer legalmente a los verdaderos herederos: los hijos de Manuel Roseo. Fueron necesarios cinco estudios de ADN para que se digne a declarar que Lucía y Emanuel son los hijos y únicos herederos de Manuel», rememoró el abogado Carlos Del Corro, oportunamente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia

    16 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    • Gran cosecha de Corrientes en el Nacional Clausura de Taekwondo
    • AMAD y Pingüinos dieron el primer paso en las series de cuartos de final
    • Los Pumitas de Alvear se consagraron campeones del Provincial C15 de Futsal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.