Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización
    • Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»
    • Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad
    • La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad
    • Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país
    • Avanzan las obras de refacción del centro de salud de villa Río Negro
    • El municipio despliega actividades deportivas para todas las edades
    • Regatas se supo mantener arriba, barrió la serie y es finalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Justicia ordenó bloquear nuevamente las 250 mil hectáreas de La Fidelidad

    La Justicia ordenó bloquear nuevamente las 250 mil hectáreas de La Fidelidad

    7 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El pasado 5 de mayo, tras 10 años de numerosas diligencias y presentaciones judiciales, finalmente la justicia levantó el «bloque» que había dispuesto para que los bienes de Manuel Roseo queden definitivamente a disposición de sus herederos.
    Pero días después, el 17 de mayo, tras la presentación de un nuevo recurso, nuevamente se ordenó bloquear la libre disponibilidad de las 250 mil hectáreas de La Fidelidad.
    Esto fue porque la jueza Selva Sandra Elizabeth Gaynecotche hizo lugar a una medida cautelar de no innovar presentada Paola Di Priamo, una sobrina de Roseo que vive en Italia.
    Así puede leerse en el portal web del Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Chaco, en la Lista de Despacho publicada el 18 de mayo, de donde surge que la jueza Gaynecotche mantuvo una audiencia mediante videollamada con Di Priamo, de la que también participó una traductora.
    Luego de ello la magistrada hizo lugar a la petición de Di Priamo e hizo lugar a la cautelar mientras se resuelve la cuestión de fondo.

    El caso
    Se recuerda que, el 13 de enero de 2011, una banda de forajidos torturó y asesinó a Nélida Bartolomé y a Manuel Roseo, en Juan José Castelli, con intenciones de apoderarse de sus bienes. Algunos de los autores fueron detenidos, enjuiciados y condenados, «pero los autores intelectuales nunca fueron expuestos, ni identificados».
    «Infinitas trabas y maniobras demoraron reconocer legalmente a los verdaderos herederos: los hijos de Manuel Roseo. Fueron necesarios cinco estudios de ADN para que se digne a declarar que Lucía y Emanuel son los hijos y únicos herederos de Manuel», rememoró el abogado Carlos Del Corro, oportunamente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    23 de noviembre de 2025
    Interior

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La Unne ingresó al ranking mundial QS de Sostenibilidad

    23 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibió una de las mayores convocatorias feministas del país

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    • Corrientes recibe una de las mayores convocatorias feministas del país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.