El intendente de Juan José Castelli, Pío Sander, aseguró ayer que la situación epidemiológica por los contagios de Covid-19 en la localidad continúa complicada. El porcentaje de positividad en los testeos está alrededor del 30% y días atrás ese porcentaje alcanzó un pico del 60%. Actualmente se registran 198 casos activos.
En declaraciones a Radio Provincia, el intendente de Juan José Castelli comentó que se impusieron algunas restricciones desde el 17 de mayo, antes del decreto nacional y provincial. «Al desatarse fuerte la segunda ola nos adherimos a los decretos nacionales y provinciales a partir del 22 de mayo donde se fortalecieron las restricciones para bajar los contagios», dijo Sander.
En este contexto señaló que desde el municipio se trabaja activamente junto con los equipos de Salud Pública para bajar los números diarios de contagios en la zona.
Castelli registra actualmente 198 casos activos, anoche se registraron 4 nuevos casos. Y son 19 las personas que fallecieron en el Hospital del Bicentenario desde que se inició la pandemia. Se registra en la localidad la circulación de la cepa Manaos.
«Lo importante es que estamos trabajando fuertemente en el marco del plan provincial de vacunación, aplicando las dosis anti-Covid que llegan a la localidad», dijo el jefe comunal. En la zona urbana de Castelli ya se vacunaron a unas 8 mil personas con la primera dosis y poco más de 2 mil ya fueron inoculadas con las dos dosis.
En tanto, en toda la región sanitaria, que incluye a localidades y zonas aledañas (Miraflores, Río Bermejito, El Espinillo y Tres Isletas), ya fueron vacunadas unas 15 mil personas.
En este sentido, Sander también resaltó el trabajo de los equipos de salud que realizan la campaña de vacunación en las zonas rurales y los parajes más alejados del norte chaqueño. «Estamos haciendo todo lo que hay que hacer para que la gente pueda vacunarse en las mejores condiciones, llegando a los parajes y comunidades más alejadas», dijo.
El jefe comunal destacó el trabajo que viene realizando los trabajadores de salud del Hospital del Bicentenario durante todo el período de pandemia. Desde el Comité de Emergencia, conformado en la localidad, se destaca el eficiente uso de los protocolos establecidos en el centro hospitalario y las refacciones realizadas, el aumento del número de camas de terapia intensiva que permitieron hacer frente a la situación generada por la pandemia de coronavirus.
ULTIMAS NOTICIAS
- En Basail detienen a una mujer con pedido de captura por la causa Generación Zoe
- FOTOGALERÍA| Pascuas en tiempo de descuento: las góndolas se llenan y los precios también
- El nuevo edificio del Insssep estará ubicado en Julio A. Acosta y Arturo Illia, ¿qué te parece?
- Vía Crucis Interprovincial: una multitud cruzó el puente Chaco-Corrientes
- Segundo encuentro de «Red aprende» en Sáenz Peña: liderazgo en las escuelas
- Eliminan el recargo del 30% para compras en dólares de videojuegos
- Violencia de género: bajo amenaza le pedía a su pareja «volver»
- Ismael Pérez fue encontrado en Santa Fe