El gobernador Jorge Capitanich presentó ayer la patrulla motorizada, una nueva unidad operativa de seguridad ciudadana que se desplegará por las rutas y caminos de la provincia bajo la órbita de la Policía Caminera del Chaco.
En el mismo acto, que tuvo lugar en Puerto Tirol, el mandatario entregó a la flamante patrulla policial doce motocicletas de 300 y 650 cilindradas -de alto rendimiento, versatilidad y funcionalidad- para la ejecución de distintas estrategias de intervención que requieran urgencia y por lo tanto la máxima velocidad posible para llegar a destino.
«Esta patrulla forma parte de la política de seguridad vial y preventiva que llevamos adelante; sabiendo que el diseño de toda política pública requiere la capacitación, profesionalización y jerarquización de los trabajadores, conjuntamente con la tecnología y la participación social», aseguró el gobernador en la jornada en la que se conmemora el Día de la Seguridad Vial.
Capitanich destacó la inversión en equipamiento para este cuerpo, superior a los $38 millones, e indicó que los motovehículos son de alto rendimiento y están completamente equipados para tránsito en ruta, como cámaras, lectores de patente y reconocimiento facial.
Acompañaron la jornada la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar.
«Esta patrulla es un aporte más para garantizar tecnología, infraestructura y logística para la Policía de la provincia», aseguró Zalazar, citada luego en un parte de prensa oficial.
La funcionaria agregó que la unidad aportará a la reducción de siniestros viales.
«Si bien se puede pensar que esta disminución se debe a una menor circulación por la pandemia, también se debe a los operativos conjuntos que realizamos con la Policía, con fuerzas federales, y con los programas de educación que impulsamos desde el Ministerio de Seguridad y Justicia», amplió.
La patrulla motorizada fue creada con la finalidad de cumplir circulación solo en rutas y caminos de la provincia (corredores ruta 11, 16, 89 y 95), no en tránsito urbano.
Los agentes tendrán prioridad en operaciones de emergencia cuando vehículos de otro porte no puedan llegar con la velocidad que amerita la situación, como intentos de suicidio en el puente, accidentes viales y vuelcos, entre otros casos de extrema complejidad.
Acompañaron al gobernador y a la ministra el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; el jefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña; el subjefe de la Policía, David Vega; el jefe de la Policía Caminera, César Jacquet; y los subsecretarios Juan Basail (de Seguridad Vial y Ciudadana), Leandro Álvarez (de Planificación); Lourdes Polo Budzovsky (de Justicia) y Javier Chávez Strusiat (de Investigación e Inteligencia Criminal).
ULTIMAS NOTICIAS
- El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
- Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
- Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
- Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
- La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»
- ABR: Regatas tuvo su momento, lo dio vuelta y se adelantó en las semis
- Vóley: se realizó el Torneo Aniversario del Club Defensores
- Liberaron a los acusados del presunto abuso a un nene
