El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer la inauguración, en La Leonesa, de la nueva sede de la Dirección Regional Educativa VI que llevará el nombre General Martín Miguel de Güemes.
«La descentralización es una decisión de política de Estado», remarcó el gobernador, al tiempo que priorizó el objetivo de cumplir con la agenda digital y la despapelización plena para garantizar un mejor y más eficiente funcionamiento del sistema educativo.
La regional cuenta con cinco referentes pedagógicos y 20 trabajadores como agentes administrativos. Cubre todo el departamento Bermejo, es decir Las Palmas, La Leonesa, Isla del Cerrito, Puerto Bermejo, Puerto Eva Perón y General Vedia. En total son 149 instituciones educativas, incluidos los anexos que albergan a 6.750 estudiantes aproximadamente, de todos los niveles y modalidades.
Acompañaron la jornada la ministra de Educación, Daniela Torrente, y el intendente local José Carbajal.
El mandatario aseguró que en materia educativa se trabaja para aumentar los recursos y garantizar los compromisos salariales adquiridos, como así también para cumplir el programa de inversiones en infraestructura que alcanza los $6 mil millones en toda la provincia.
«Trabajamos para sumar equidad en un contexto en que, por la pandemia, se han profundizado las desigualdades», expresó.
En este punto también mencionó la entrega en escuelas rurales de un millón de netbooks que se fabricarán en la Argentina mediante el Plan Federal Juana Manso. «Con el fortalecimiento de la bimodalidad, la jornada extendida de base digital, la infraestructura edilicia, mobiliario, tecnología y nuevas metodologías de enseñanza, podremos recuperar el tiempo perdido», aseguró.
El gobernador se mostró optimista en cuanto a la vuelta a la modalidad presencial en las escuelas, que iniciará en algunas regiones el próximo lunes, y a nivel provincial a partir de la finalización de las vacaciones de invierno.
«Iniciamos el camino hacia la normalización; consideramos que a partir del regreso de las vacaciones de invierno, con todo el personal docente vacunado, la regla es la presencialidad y la excepción es la suspensión por focos de contagio», sostuvo.
Torrente, por su parte, destacó que esta nueva sede «permitirá simplificar mucho el trabajo en territorio que realiza la dirección regional desde el centro del departamento Bermejo», dentro del proceso de descentralización definido por el gobierno provincial.
«Las direcciones regionales hacen un acompañamiento muy importante a las escuelas, sobre todo en este contexto que estamos viviendo y las estamos dotando de recursos humanos capacitados no solo en cuestiones pedagógicas y administrativas, sino que apuntamos a que también cuenten con referentes tecnológicos, en infraestructura escolar y para apoyo legal y contable, porque buscamos que los problemas que puedan surgir se resuelvan en territorio», indicó.
Carbajal, en tanto, valoró el nuevo espacio y aseguró que se trata de «un paso importantísimo para el bienestar, al trabajo de los docentes y al funcionamiento de las distintas escuelas».
El jefe comunal agradeció el compromiso de un Estado presente, para resolver «parte de la situación del sector docente».
En la misma línea, el director de la regional, Duilio Martínez, celebró que a partir de contar con esta nueva sede «todos los colegas del departamento Bermejo podrán hacer aquí sus trámites, sin tener que viajar a Resistencia, y tener la presencia en territorio de sus supervisores y equipo pedagógico de la regional para un acompañamiento en territorio más eficiente».
ULTIMAS NOTICIAS
- Cristina, ¿candidata testimonial?
- La causa Vialidad domina el escenario político
- Zdero anunció la construcción de viviendas Ñachec para pueblos originarios
- Salgado: «Si el dólar mantiene su cotización, la inflación debería rondar el 2% o 3%»
- Maldonado aseguró el derecho a la comunicación en las cárceles
- Chaco For Ever volvió a caer fuera de casa
- Hércules, Cultural e Hindú salen a la ruta por la Liga Federal
- Sarmiento no hizo pie en Salta y cayó con Antoniana