Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    • Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo
    • Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones
    • Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    • Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo
    • Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich firmó más de 1.000 ascensos, anunció aumento salarial y entregó 214 vehículos

    Capitanich firmó más de 1.000 ascensos, anunció aumento salarial y entregó 214 vehículos

    15 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la entrega de vehículos y el ascenso de agentes policiales, el gobierno provincial celebró el 68° aniversario de la Policía del Chaco en un acto que fue encabezado por el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al jefe de la fuerza, Ariel Acuña.
    «Los pilares de nuestra política de seguridad son trabajadores calificados, tecnología, equipamiento y participación comunitaria; y en ese camino estamos avanzando para garantizar un servicio de calidad», subrayó el mandatario.
    Acompañado por la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, el gobernador entregó 114 camionetas cero kilómetro y 100 nuevas motocicletas que demandaron una inversión de $433.480.000, y tras el acto firmó 16 decretos que ratifican el ascenso de 1.139 policías: 759 agentes subalternos y 380 superiores.
    «Y desde julio todos los agentes de la Policía recibirán un aumento en la remuneración, conforme a las negociaciones salariales que el sector público hará para todas y todos los trabajadores», anticipó Capitanich, y sostuvo que «es una forma de reivindicar a los y las agentes que efectúan su carrera con abnegada vocación de servicio».
    En ese contexto, reiteró que la provincia gestiona un programa de financiamiento por USD20 millones, que se espera concretar este semestre, para la refacción integral de los 125 dispositivos policiales, 92 de los cuales son comisarías. «La idea es contar con buena infraestructura, mobiliarios de calidad, fibra óptica y toda la tecnología requerida para garantizar un servicio de seguridad pública de buena calidad», remarcó.
    En la oportunidad, el mandatario rememoró la creación de la fuerza policial en el marco de la provincialización del Chaco y ratificó los valores que deben ser insignia de la institución. «Velar por la vida, la seguridad, la libertad de las personas y cuidar su patrimonio, debe ser siempre el objetivo de nuestra Policía.
    En este 68° aniversario hay que rendir homenaje a quienes dejaron su impronta en las fuerzas de seguridad e instar a todas y todos los agentes a enarbolar las mismas banderas», enfatizó.
    Del acto participó también el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el subjefe de Policía, David Vega; la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky; el subsecretario de Planificación, Leandro Álvarez; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Gerardo Stancheff; el subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana, Juan Basail; y el subsecretario de Investigación e Inteligencia Criminal, Javier Chávez Strusiat.
    Equipamiento, tecnología y capacitación
    En cuanto a incorporación de nuevas tecnologías, el Gobierno ya puso en marcha un programa de seguridad vial con tecnología de última generación que contempla lectores de patente en los controles fronterizos y en otros 140 puntos de la provincia.
    Cuenta además con balanzas para camiones a los efectos de controlar el ingreso y egreso de productos en la provincia y cámaras de reconocimiento facial para los sistemas de inteligencia y control de delitos.
    Mientras que en materia de profesionalización, siguen adelante los programas de formación que permitieron capacitar en el último tiempo al 47% de los 7.335 agentes que existen. Además, se capacitaron 1.900 agentes en programas de especialización, diplomaturas, maestrías y licenciaturas. En paralelo, se trabaja en un nuevo programa curricular para la institución de formación superior de las fuerzas de seguridad a los efectos de atender con mayor eficacia la complejidad de los nuevos delitos.
    «La seguridad es un tema muy complejo que no lo puede resolver un agente, un jefe de policía o un solo ministerio; depende también de la actividad económica, de la generación de empleo y de la igualdad de oportunidades, por eso lo estamos abordando con mucho esfuerzo y en forma integral», concluyó Capitanich.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”

    21 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Miasis: desde el Pediátrico confirman un segundo caso de gusanos en la cabeza de un bebé
    • La ciudad de Corrientes declaró Ciudadano Ilustre al padre Pablo Roldán
    • Murió un pescador que recibió una fuerte descarga eléctrica: su línea tocó un cable de alta tensión
    • Poder Judicial: apagón programado en el Data Center desconecta servicios clave
    • Suaid confirmó que habrá carnaval en Santo Tomé
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.