A través de la resolución 3242/2021, refrendada por decreto 1321/21 del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Educación determinó el protocolo de retorno progresivo a clases presenciales, a partir de hoy. Estas nuevas definiciones responden al diagnóstico del desarrollo evolutivo de los indicadores sanitarios, así como a la expansión del operativo de vacunación docente que viene desarrollando el gobierno provincial, y que a la fecha ya alcanzó a más del 70% de los trabajadores y trabajadoras de la educación de la provincia.
Al respecto, la ministra de Educación, Daniela Torrente, aclaró que «los protocolos son los mismos que teníamos instrumentados (protocolos establecidos en el decreto 355); lo que irá cambiando gradualmente de aquí al receso de julio, y con posterioridad, es la cantidad de estudiantes y niveles que asistan a la presencialidad».
«Nuestra intención es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que las escuelas se conviertan en espacios seguros para estudiantes y docentes, respetando los protocolos y asegurando la presencialidad, que es lo único que garantiza el acceso efectivo al derecho a la educación a la población estudiantil más vulnerable», dijo Torrente.
La ministra aseguró que el objetivo de la cartera educativa es, finalizado el receso escolar de invierno -que se mantendrá tal cual está establecido en el calendario 2021, del 12 al 23 de julio-, «volver a la presencialidad con todos los niveles en todas las localidades» de la provincia, atento a que para esa época se prevé «un gran avance en el operativo de vacunación» y un «amesetamiento de las curvas de contagios».
«Ya hemos vacunado a la totalidad de los y las docentes de los niveles Inicial y Primario y cargos directivos, salvo casos aislados, con al menos la primera dosis; así que las escuelas serán más seguras para los y las docentes, respetando lógicamente el distanciamiento con los y las estudiantes para evitar contagios», precisó Torrente.
PRESENCIALIDAD CUIDADA, RESTRINGIDA Y BAJO BLOQUEO FOCAL
Para la vuelta paulatina a la presencialidad, se clasificaron los establecimientos educativos en tres grupos: Escuelas con presencialidad cuidada, Escuelas con restricciones y Escuelas bajo bloqueo focal. La implementación de este esquema comenzará a regir a partir de este miércoles 16, para los niveles Inicial y Primario, en todas sus modalidades. A partir del martes 22 de junio se sumarán los niveles Secundario (todas las modalidades) y Superior; y desde el 28 del mismo mes lo harán las escuelas de formación profesional, bibliotecas y otros servicios educativos.
ULTIMAS NOTICIAS
- Así se reparten las 16 bancas legislativas que decidirán el voto ciudadano mañana
- Víctor Vélez: «El proceso electoral será el más transparente de la historia»
- El Chaco recibe distinción nacional por su plan de alfabetización inicial
- A 13 años de la Ley de Identidad de Género advierten retrocesos
- Sarmiento con cinco en el fondo para visitar a los formoseños
- El Círculo de Periodistas Deportivos celebró sus 52 años de vida
- Cayó sujeto que agredió a policías chaqueños
- Cayó supuesto abusador buscado desde 2022