Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fin de semana de humedad y lluvias y un marcado descenso de tempratura
    • Educación tomó exámenes de ingreso a primer año en cinco escuelas secundarias
    • Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay
    • Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda
    • Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo
    • Este lunes comienzan los exámenes de escritura para el ingreso al Poder Judicial
    • Las últimas palabras de la familia Sena antes de la decisión final de la jueza: los tres pidieron no ser trasladados
    • Jorge Capitanich juró como senador electo por Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cuidado ambiental: Gustavo anunció la adhesión de Resistencia a la Ley Yolanda

    Cuidado ambiental: Gustavo anunció la adhesión de Resistencia a la Ley Yolanda

    19 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De esta manera, desde el Estado municipal se aplicarán los principios de la normativa adherida a las leyes provinciales 3330 R y 3338 R, las que se ejecutarán en orden local a través de las ordenanzas 13543 y 13544.
    Los funcionarios y agentes comunales dependientes de los departamentos Ejecutivo y Legislativo, y de los juzgados de Faltas, recibirán capacitaciones por parte del mencionado instituto para generar conductas laborales tendientes a optimizar el uso de recursos en pos del cuidado del entorno natural de la capital chaqueña, como por ejemplo el reemplazo progresivo del uso de papel en diferentes trámites y protocolos para el ahorro de energía eléctrica.
    Para cumplir esas metas, la presente gestión municipal cuenta con el aprobado Código Ambiental (único a nivel comunal en la provincia) y un Plan Local de Acción Climática que se ha trabajado en el marco de la Red Argentina de Municipios, aprobado en 2019 y con visión a 2030.
    Así, Gustavo instó a la familia municipal y a la comunidad en general a cambiar los hábitos en el cuidado del ambiente y multiplicar esas conductas hacia 20 o 30 años en el tiempo. «Las políticas del Gobierno siempre tienden a ser aisladas según las metas que se van a cumplir. Pero necesitamos que estas políticas estén enhebradas en función del cumplimiento de objetivos globales en relación con el ambiente e ir logrando que esas políticas estén conectadas. Todas deben estar conectadas entre sí en el cumplimiento de estos objetivos de toda la humanidad, porque en pequeñas acciones podemos lograr estos objetivos», expresó ejemplificando el abordaje de esa temática en acciones de infraestructura, en medidas para el tránsito y en la ejecución de servicios.
    «Debemos poner en valor lo que establece la Ley Yolanda y que el Estado encabece un proceso social de acciones que permitan mejorar la relación de las personas con el ambiente, porque desde Resistencia tenemos mucho por hacer. Es central que podamos lograr que nuestros trabajadores y funcionarios tomen conciencia de la importancia que tiene el impacto del ambiente», mencionó sobre el apoyo que la gestión municipal brindará al Instituto de Derecho Ambiental para fomentar los cambios de conducta requeridos.
    Por su parte, el subsecretario de Ambiente, Pablo Alegre, adelantó que en el corto plazo empezarán las capacitaciones dirigidas a funcionarios municipales y al personal con el fin de instruir sobre el correcto uso de los equipos, de los espacios públicos, de la regulación de la circulación de transportes y otras cuestiones relacionadas.
    CAMBIAR
    LOS HÁBITOS
    El presidente del Instituto de Derecho Ambiental, Mariano Moro, agradeció a Gustavo la continuidad del trabajo en conjunto con la ciudad y puntualmente en este caso para «instrumentar en el municipio un proceso de formación de la defensa del ambiente. El mundo atraviesa un cambio de paradigma que se aceleró con la pandemia y los hábitos de las personas tienen una consecuencia directa sobre cómo se preserva el ambiente y cuál va a ser el futuro de las sociedades que vienen».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Fin de semana de humedad y lluvias y un marcado descenso de tempratura

    28 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Educación tomó exámenes de ingreso a primer año en cinco escuelas secundarias

    28 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Puerto Barranqueras: histórica exportación de zapallos chaqueños a Uruguay

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Quitilipi: un hombre de 84 años murió tras el incendio de su vivienda

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: detuvieron a un hombre que acosó a una menor en una parada de colectivo

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En Paraná, Nordeste debuta ante Santa Fe
    • La Copa de la Liga define semifinalistas
    • Se realizará una jornada de concientización por el Día Mundial del Sida
    • Copa gamer: arrancó la primera edición de La Litoral Esports Cup
    • Unne confirmó la fecha del último almuerzo en comedores en 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.