Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay
    • Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico
    • Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero
    • Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos
    • El chaqueño Ángel Deldó junto a «Los Murciélagos» gritaron campeones
    • Madrugada fatal en las rutas chaqueñas con dos fallecidos
    • Abuso sexual tuvo a un nene de 12 como víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las nuevas variantes del coronavirus

    Las nuevas variantes del coronavirus

    21 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mientras los países avanzan en la vacunación de sus poblaciones, las mutaciones del Sars-Covv-2 y las segundas olas de la pandemia desafían la inmunidad alcanzada y las cifras de nuevos contagios no dejan de crecer. ¿Cuál es el límite?
    Pese a ser el mismo, que el virus al que se enfrenta el mundo hoy no es igual en su capacidad de infectar no caben dudas.
    Los expertos coinciden en asegurar que se propaga con mucha más facilidad, probablemente más del doble, que la versión que surgió en Wuhan a fines de 2019.
    Es que los virus cambian constantemente, a través de mutaciones. Está en su naturaleza. Mutan para no morir.
    Entonces, ¿está el planeta condenado a una pandemia interminable protagonizada por infinidad de variantes nuevas cada vez más difíciles de contener? ¿Hay un límite a partir del cual el Sars-CoV-2 emprenderá su retirada?
    En la práctica, lo cierto es que a finales de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cambió el sistema para identificar a las variantes, con el fin de no estigmatizar con el nombre geográfico al país donde tienen origen o, mejor dicho, donde primero se las identifica. Así, cada variante recibió por nombre una letra del alfabeto griego. La variante notificada por primera vez en Kent, Inglaterra, pasó a llamarse Alfa. En tanto, la variante originaria de Sudáfrica ahora se denomina Beta. La brasileña -conocida como de Manaos- es Gamma y la variante notificada por primera vez en la India es Delta.
    Pero, ¿hasta dónde podría llegar a reproducirse? ¿Alcanzarán las 24 letras del alfabeto griego?
    Como se sabe, la forma de medir y comparar el poder de propagación biológico puro de los virus es observar su R0. Es el número promedio de personas a las que cada persona infectada transmite un virus si nadie fuera inmune y nadie tomara precauciones adicionales para evitar infectarse. Ese número era de alrededor de 2,5 cuando comenzó la pandemia en Wuhan y podría llegar a 8,0 para la variante Delta, según los modeladores de enfermedades de Imperial.
    «Decir hasta dónde puede llegar es un enigma, depende de la biología, de la dinámica de multiplicación del virus, de la acción de las vacunas y del aparato inmunológico de quienes ya tuvieron la enfermedad o fueron inmunizados por alguna de las formulaciones aprobadas, y cuánto puedan bloquear a cada nueva variante». Ante la consulta de Infobae, el médico infectólogo Lautaro De Vedia (MN 70640) consideró que «lo que sí es claro es que mientras el virus se esté multiplicando y haya 25 o 30 mil casos por día hay más chances de que estas variantes circulen».
    Para el experto del Hospital Muñiz y ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi), «es imprescindible reducir la circulación del virus, ya que en la medida que se pueda controlar la diseminación del virus va a controlarse la posibilidad de que aparezcan y se diseminen nuevas variantes».
    En opinión del médico infectólogo Roberto Debbag (MN 60253), «el desafío central hoy en día es que el virus sigue mutando y circulando y el potencial riesgo es que se transforme en otro virus». «Esa es una carrera que está teniendo el virus en sí mismo, modificándose y generando variantes de mutación cuya meta final es transformarse en otro virus, que ojalá no ocurra, pero lo cierto es que el Sars-CoV-2 va adquiriendo velocidad en la generación de nuevas variables».
    «El riesgo de que sigan apareciendo variantes es que se pongan en jaque los sistemas de vacunación, que es lo que está sucediendo en el Reino Unido, donde la variante de la India (Delta) si bien afecta mayoritariamente a las personas que no están vacunadas, hay un porcentaje importante de personas que tienen una sola dosis, y también hay con dos dosis», agregó Debbag, quien consideró que «a un porcentaje de pacientes que ingresan en terapia intensiva debiera hacérsele sistemáticamente el estudio genómico para saber cuál es la variante que predomina».
    El doctor Aris Katzourakis estudia la evolución viral en la Universidad de Oxford y consideró que «este virus ha sorprendido mucho». «Va más allá de lo que temíamos», analizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los gobernadores del PJ sueltan la mano de Cristina Fernández

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Diputados piden anular la audiencia por la Hidrovía Paraná-Paraguay

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco y el país cerraron un fin de semana largo con fuerte movimiento turístico

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Masiva convocatoria en el cierre de Chaco Vibra en el Parque 2 de Febrero

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Chaco avanza en el armado de la Liga Profesional de Deportes Electrónicos

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones perdió ante Sportivo Suardi y cedió su invicto en casa
    • Con el sello goleador de Facundo Rojas, Argentina le ganó 4-1 a México
    • Primer día de ensayos: Benjamín Traverso giró con el F4 en Misano
    • Midón y Zárate comenzaron a puras sonrisas en Temuco
    • La Policía marca fuerte presencia en las rutas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.